

Educación
¿Cómo proteger a los menores de edad del grooming?
Debido al peligro que representa el acoso sexual online para los niños, es importante promover una cultura de prevención y sensibilización a la población.
Las redes sociales han revolucionado el mundo de las comunicaciones debido a su inmediatez; sin embargo, también se han convertido en espacios de gran peligro para la población infantil.
“Una de las más populares es el grooming, un término que se refiere al acoso sexual a los niños, niñas y adolescentes a través de los distintos medios digitales, donde un adulto busca acercarse, tener confianza y luego establecer contacto con el menor con fines sexuales. Actualmente, también se habla de online grooming o acoso y abuso sexual online”, señaló la Dra. Marilyn Toledo, psicóloga clínica y docente de la EPG de la Universidad Norbert Wiener.
La especialista señala que en este tipo de vinculación se ha identificado distintas etapas diferenciadas que pueden ser consecutivas, reemplazadas o alternadas entre sí por parte del acosador, las cuales proceden de la siguiente manera: enganche o creación del vínculo de confianza, fidelización y aislamiento, seducción, acoso y peticiones sexuales.
Ante esta realidad, resulta importante promover la prevención y sensibilización de la población sobre el acoso sexual a menores a través de las redes sociales. Por este motivo, la Dra. Marilyn Toledo, nos recomienda los siguientes consejos:
- Fomente una relación de confianza con su hijo. Esto le permitirá que el niño le comente lo que le sucede sin miedo o culpa a ser cuestionado o descalificado. Demuéstrele su apoyo. Converse con franqueza de los riesgos existentes actualmente en Internet y como existen acosadores en línea.
- Manejo de la tecnología. Los padres deben conocer y aprender de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación), así podrán conocer las páginas donde navegan sus hijos.
- Capacitarlo sobre ciberseguridad. Enseñe a su hijo a no abrir archivos de personas que no conoce, así vea que el contacto parece ser alguien de su edad. Además, explíquele que existen programas cibernéticos que pueden descifrar las claves de nuestro correo electrónico e ingresar, por lo que debe evitar dar sus datos personales a desconocidos, así como evitar enviar fotos ni videos personales, ni de sus amigos de la misma manera.
- Acondicione un espacio estratégico. Trate de que la computadora de su hijo esté en un área común donde pueda controlar el contenido directa o indirectamente.
Sin duda, una cultura de prevención será lo más efectivo para controlar este delito. Si nota algún cambio conductual en el menor, como pasar muchas horas conectado a internet, se encierra en su dormitorio con la computadora o el celular encendidos, muestra comportamientos extraños, erráticos, ánimo preocupado, con problemas emocionales o físicos, busque ayuda profesional lo antes posible, ya que su hijo puede estar siendo víctima de grooming.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente