

Sostenibilidad
Conoce a la estudiante peruana que lucha contra el desperdicio de alimentos en el mundo
Nadia Chamana, estudiante del noveno ciclo de Bioingeniería de UTEC y líder del equipo MikuyTec, se encuentra en Francia luego de haber sido seleccionada para realizar un intercambio estudiantil; sin duda, una gran oportunidad para que adquiera más conocimientos y experiencias con el objetivo de empoderar sus proyectos
Nadia Chamana nació en la provincia de Arequipa y, desde muy pequeña estuvo interesada en aprender sobre el medio ambiente y los seres vivos que la rodeaban. A los 14 años, obtuvo el primer puesto en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de su provincia. Con el tiempo, observó y estudió las limitaciones del sector y decidió realizar proyectos de alto impacto social. En la búsqueda de alternativas de solución, conoció la Ingeniería Genética, área que le permitiría modificar organismos vivos para poder mejorar la calidad de vida de los seres humanos. De esta manera fue como decidió su futuro profesional, enfocado en la biotecnología.
Su alto desempeño académico hizo que Nadia Chamana fuera seleccionada para recibir una beca integral en la Universidad de Ingeniería y Tecnología en Lima (UTEC). A partir de aquí definiría sus objetivos personales: el poder democratizar la ciencia y seguir proponiendo soluciones tecnológicas a diversos problemas.
El mayor reto que tuvo dentro de la casa de estudios fue sacar adelante un equipo que quería realizar biología sintética -una rama de la bioingeniería- para luego poder participar en la competencia iGEM Design League. De esta manera, la estudiante del noveno ciclo de Bioingeniería se convirtió en líder del equipo MikuyTec, proyecto que tiene como objetivo principal la investigación en la extensión del tiempo de vida de frutas y verduras, para así reducir la gran cantidad de desperdicios a causa de hongos y degradación que sufren estos alimentos.
El buen desarrollo de la propuesta la hizo acreedora del éxito absoluto. Como si no fuera suficiente, en los próximos meses, Nadia y su equipo viajarán a Boston (EE.UU.) para implementar el ansiado proyecto. Ella nunca imaginó llegar tan lejos, ya que su objetivo no fue obtener una medalla, sino incrementar el impacto de la ciencia en el Perú para buscar una solución viable a dicho problema.
Actualmente, Chamana se encuentra en Francia, luego de haber sido seleccionada para realizar un intercambio estudiantil; sin duda, una gran oportunidad para que adquiera más conocimientos y experiencias con el objetivo de empoderar sus proyectos.
Cabe resaltar que estos éxitos no hubieran sido posibles sin el apoyo incondicional de sus padres. A pesar de provenir de una familia con limitados recursos económicos, no significó un obstáculo para que ella salga adelante. Un ejemplo a seguir para muchos niños, niñas y jóvenes peruanos.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente