

Actualidad
Dimite la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
La renunciante funcionaria acusa “discrepancia con algunos ministerios”.
A través de una carta enviada al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, Rosmary Marcela Cornejo Valdivia presentó su renuncia irrevocable a la Dirección Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
De acuerdo a la misiva, la renunciante funcionaria alega “discrepancias técnicas con algunos ministerios”, siendo esto su causal para dimitir al cargo.
Vale mencionar que, Cornejo Valdivia asumió el cargo el pasado 10 de enero, reemplazo de Ernesto Enrique Mosqueira Medina, quien asumía la encargatura de la entidad.
Sobre el impacto del anunciado Fenómeno “El Niño” costero, la saliente directora de la ARCC mencionó que presentó una serie iniciativas para mitigar el embate de la naturaleza.
“Durante mi gestión pude conocer de manera directa los problemas que hoy viene experimentando la población afectada por las fuertes lluvias y el ciclón Yaku; por ello, presentamos algunas propuestas técnicas para iniciar algunas intervenciones rápidas de alto impacto, las mismas que sugiero no perder de vista”, expresó.
Finalmente, agradeció la oportunidad a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y al primer ministro, por la oportunidad.

Archivo: Difusión
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente