

Educación
Docentes de Lima y Cusco ganan concurso «Maestro que Deja Huella»
Las docentes Esther Mariña e Ivonne Galván, de las regiones Lima y Cusco, fueron galardonadas.
Por sus innovadoras iniciativas que promueven el aprendizaje y contribuyen a elevar la calidad de la educación, las docentes Esther Mariña e Ivonne Galván, de las regiones Lima y Cusco, respectivamente, se han convertido en las ganadoras de la 15.a edición del concurso «Maestro que Deja Huella». Este evento es organizado por Interbank y patrocinado por el Ministerio de Educación de Perú.
En la ceremonia de premiación, las profesoras fueron elogiadas por la Ministra de Educación, Miriam Ponce, quien resaltó su creatividad, dedicación y contribuciones significativas para la mejora de la educación pública en beneficio de los estudiantes de todo el país.
La Viceministra de Gestión Institucional, Fátima Altabás, señaló que este concurso motiva a los docentes a continuar buscando la excelencia educativa y a desarrollar estrategias efectivas para lograr una educación pública de calidad.
Esther Mariña, maestra de la Institución Educativa 2070 Nuestra Señora Del Carmen en el distrito de San Martín de Porres, Lima, lideró la iniciativa «Divertimatics al Rescate». Esta propuesta se centra en la enseñanza lúdica de las matemáticas a través de la música, historietas, juegos, podcasts, arte y tecnología. Su objetivo es ayudar a los estudiantes de secundaria a mejorar su comprensión de las matemáticas y los números.
Según Mariña, su proyecto, que se desarrolló durante la pandemia como un modelo híbrido para la educación semipresencial, ha logrado aumentar el número de estudiantes evaluados y disminuir la brecha de género en el aprendizaje de las matemáticas.

«Al incorporar arte y juegos en el proceso de aprendizaje, notamos que las alumnas han desarrollado un mayor interés en las matemáticas. Esto ha resultado en una mejora significativa en sus niveles de comprensión, y los estudiantes están más motivados para aprender matemáticas», expresó Mariña.
En la edición de este año, el concurso dedicó una categoría especial a los directores de instituciones educativas y premió las mejores prácticas en gestión escolar. La docente Ivonne Galván, directora de la Institución Educativa 50920 en la región Cusco, ganó en esta categoría con su iniciativa «Clasificando y Reciclando, Vamos Aprendiendo».
Galván, con más de 30 años de experiencia en la docencia, tiene como objetivo formar estudiantes críticos y reflexivos en relación al cambio climático y sus consecuencias.
Como premio, la maestra ganadora recibió 130 mil soles para la cuota inicial de un departamento, un automóvil 0 kilómetros y una beca para una maestría. La directora ganadora, Ivonne Galván, obtuvo 30 mil soles y una beca para una segunda especialidad. Ambas recibirán una resolución ministerial de felicitación.

Los otros 13 finalistas, provenientes de las regiones de Apurímac, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Tacna y Ayacucho, también serán reconocidos con una resolución viceministerial por su destacada participación en el concurso.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’