

Educación
¿Eres estudiantes o recién egresados en Derecho, Economía o Ingeniería? OSIPTEL tiene 60 becas para ti
Interesados en la modalidad de rendimiento destacado o examen de admisión pueden inscribirse hasta el 20 y 27 de octubre, respectivamente.
A través de las modalidades rendimiento destacado y examen de admisión, los estudiantes del último año de carrera y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería, podrán postular al Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), iniciativa que otorgará 60 becas integrales para especializarse en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública.
El PEU OSIPTEL está dirigido a estudiantes del último año de carrera o recién egresados de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Telecomunicaciones y Electrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, e Ingeniería de Software. Asimismo, fueron añadidas tres nuevas carreras: Ingeniería de Redes y Comunicaciones, Ingeniería de la Información, e Ingeniería Industrial.
Para participar en el proceso de selección, los interesados deberán ingresar a https://beca.osiptel.gob.pe y registrar sus datos personales en la ficha de postulación online.
Plazos de postulación
En el caso de la modalidad de rendimiento destacado, el plazo de postulación será hasta el 20 de octubre del presente. Mediante este proceso se dará el 10 % del total de las becas (6) a los estudiantes que hayan ocupado el primer o segundo puesto del orden de mérito de su especialidad, de los tres últimos ciclos o semestres académicos consecutivos de su carrera universitaria. Además, se tomará como criterios de evaluación: la orden de mérito obtenida en la universidad, presentación de ensayo y entrevista.
El 90 % de las becas restantes (54) serán para la modalidad de examen de admisión, cuyas inscripciones finalizan el 27 de octubre y que incluirá dos etapas: evaluación de conocimientos y entrevista.
Cabe mencionar que, la entrevista fue incorporada en esta edición para conocer las actitudes y comportamientos del postulante. El formato podrá ser individual o grupal, y solo accederán los 50 primeros postulantes por especialidad en estricto orden de mérito, de acuerdo al resultado del examen de admisión, excepto en situaciones de empate.
Este programa busca brindar los conocimientos técnicos y prácticos relacionados con la organización, regulación y supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones, con el objetivo de formar cuadros profesionales de alto potencial que contribuyan con el desarrollo del sector telecomunicaciones. En total, son diez semanas de capacitación, del 8 de enero al 15 de marzo de 2024, a través de clases presenciales en Lima.
Beneficios del PEU
Entre los beneficios destacan cobertura total de los costos académicos del curso (incluyendo materiales), alimentación, movilidad local y de seguro médico para todos los becarios. Para el caso de los becarios de regiones, también serán subvencionados los gastos de traslado y alojamiento en la capital.
Los becarios que ocupen los cinco primeros puestos en el programa, además, tendrán la oportunidad de incorporarse al regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, con una de las subvenciones económicas más altas del sector público.
Requisitos
A la fecha de la inscripción, los postulantes al PEU no deben contar con título profesional. Tampoco deben presentar sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito doloso ni encontrarse inscritos en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles o tener algunos de los impedimentos dispuestos por el ordenamiento jurídico para los servidores públicos.
Además, deberán dedicarse exclusivamente al programa durante las 10 semanas de su desarrollo, en tal sentido, los becarios firmarán un documento de compromiso.
Finalmente, en caso tener alguna duda o consulta, pueden escribir al correo electrónico beca@osiptel.gob.pe.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’