

Actualidad
Figura de la mujer peruana en el sector estatal se hace más notoria
La participación de la mujer en instituciones públicas del Estado se hace más presente en diferentes sectores.
La presencia de la mujer en el ámbito laboral continúa en ascenso, reafirmando así su capacidad de gestión y liderazgo profesional en una empresa u organización tanto pública como privada.
La denominada “fuerza laboral femenina” es una realidad que significa inclusión y muestra también el resultado de sus luchas sociales para ser reconocidas ante la sociedad.
De acuerdo a un informe de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, en el Perú existen un millón 442 mil trabajadores públicos, de las cuales 47 % son mujeres, lo que equivale a 668 340 trabajadoras a nivel nacional.
En el sector público, cinco de cada 10 servidores públicos son mujeres. No obstante, en el sector privado todavía existe una brecha distante ya que, existen tres colaboradoras por cada 10 servidores públicos.

De igual forma, su inserción en el ámbito laboral se ve marcado por su participación en las pequeñas empresas. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEN), el 69,2% de mujeres trabajan en empresas de 1 a 5 trabajadores, el 5,5% en empresas de 6 a 10 trabajadores, el 6,4% en aquellas de 11 a 50 trabajadores y solo el 18,9% en empresas de 51 y más trabajadores.
Si analizamos la presencia de la mujer en instituciones públicas del Estado, nos daremos cuenta que cada vez se hace más presente la figura femenina en diferentes sectores. Es así que, en la Policía Nacional del Perú (PNP) existen aproximadamente más de 24 mil 500 mujeres policías, de las cuales más de 2 300 son oficiales. Asimismo, de los 141 266 efectivos que integran la institución, el 17 % son mujeres.
En el caso del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se registran más de 7 mil mujeres bomberas. Asimismo, de los 17 367 efectivos en servicio activo, un total de 7 141 son mujeres especializadas en rescate vehicular, lucha contraincendios, primeros auxilios, rescate con cuerdas en altura, incidentes con materiales peligrosos, manejo de autobombas y escalas telescópicas, entre otros.
En el Ejército del Perú la presencia de la mujer es muy reconocida, además va en crecimiento ya que, en la institución existen 737 oficiales, así como 1 475 técnicos y sub oficiales mujeres.
La superación en el ámbito educativo es una muestra de su esfuerzo y dedicación; puesto que, el 49,7 % de las mujeres egresadas han obtenido su título profesional.
Por tipo de universidad, tanto en las privadas como públicas, mayor proporción de mujeres que de hombres obtienen su título profesional, es así que en las universidades particulares el 52% de las mujeres y el 39,6% de los hombres han obtenido el título, y en las universidades nacionales el 46,5% de las mujeres y el 33,4% de los hombres tienen dicho grado académico.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 12 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente