

Lifestyle
Aspectos a tomar en cuenta si quieres comprar o vender una vivienda en tiempos de inflación
Un punto clave para ambos casos es identificar todas tus necesidades para que el inmueble cumpla con tus expectativas, en términos de espacio, dimensión y ubicación.
La inflación es una constante que afecta a diferentes industrias del mercado. Según el Banco Central de Reserva (BCR), se proyecta una significativa desaceleración de la inflación desde marzo del 2023, y en el segundo semestre regresar al rango meta (entre 1 % y 3 %). Ante esta realidad, termina siendo una tarea difícil para los peruanos adquirir un inmueble, especialmente, para la población más joven, ya que no cuentan con experiencia de compra en este sector.
Por este motivo, Mariana Fernández, gerente de ventas V&V Grupo Inmobiliario, brinda las claves que debes tener en cuenta para comprar o vender una vivienda en tiempos de inflación.
Compra de una vivienda
- Identifica todas tus necesidades. Lo más importante es que la vivienda que adquieras cumpla con tus expectativas; es decir, que cuente con todos los aspectos indispensables para tu estancia, en términos de espacio, dimensión y ubicación.
- Elección del tipo de hipoteca. Esto es un paso determinante al momento de comprar un inmueble. Ya sea una hipoteca fija o variable, se recomienda que la persona se informe con anticipación, porque su decisión afectará su economía a largo plazo.
- Toma una decisión racional. Si bien la compra de una vivienda está asociada a un componente emocional, es importante valorar otros aspectos como el mantenimiento, plusvalías e impuestos. Al tener presente estos puntos adicionales, te permitirá tomar una decisión más consciente y responsable a futuro.
Venta de una vivienda
- Evalúa si es momento adecuado. A pesar de la incertidumbre económica mundial, el mercado inmobiliario goza de una buena salud. Recuerda que en las zonas más pobladas no se estima un alza de precios; sin embargo, en las zonas con menos demanda es posible que presente algunos ajustes.
- Ten una estrategia de venta. Lo más recomendable es vender una vivienda al precio realista del mercado, por eso el primer paso es tasar tu inmueble. Es necesario que te informes sobre la situación actual del sector y tengas un buen manejo de precios a corto y largo plazo.
- Reforma el inmueble. De esta manera, los compradores tendrán un estado fijo y claro de la vivienda que ofreces, evitando una inversión post venta. Además, al llevar a cabo una remodelación, el valor del inmueble en cuestión tendrá un valor más alto en el mercado.
Si bien la situación económica y la crisis política mundial puede generar un ambiente de incertidumbre para los compradores y vendedore
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente