

Ciencia & Tech
Estos son los factores que incrementan el riesgo de contraer cáncer de mama
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura continúa con esta iniciativa que tiene como objetivo el descarte y tratamiento oportuno de esta enfermedad.
El cáncer es una de las enfermedades con mayor prevalencia dentro del territorio nacional, ya que al año se reportan 69 000 nuevos casos, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa). En lo que va del 2022, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, ha detectado 1653 personas con esta afección. De esta cifra, el cáncer de mama figura en el primer lugar con 117 diagnosticados. Lamentablemente, la mayoría de los pacientes acuden al especialista cuando la patología se encuentra en fase avanzada.
De acuerdo con Luis Sánchez, médico oncólogo del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2, el 40 % de los diagnosticados padece de cáncer de mama tipo luminal, seguido del tipo HER2 (ausencia del gen que produce proteínas para que la célula mamaria crezca sana, divida y repare) en 35 % y triple negativo (ausencia de estrógenos, progesterona y HER2) en 25 %.
Diferentes estudios del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC), han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores que a continuación detallamos:
- Mayor edad. El riesgo de cáncer de mama aumenta con la edad. La mayoría de los pacientes, con esta afección, fueron diagnosticados después de los 50 años.
- Historial reproductivo. El comienzo de la menstruación antes de los 12 años de edad y de la menopausia después de los 55 exponen a las mujeres a hormonas por mucho más tiempo. Esto aumenta el riesgo de contraer la enfermedad.
- Antecedentes familiares. Una mujer puede contraer cáncer de mama, si algún integrante de la familia ha tenido la enfermedad o cáncer de ovario. Si un pariente de sexo masculino ha tenido un tumor maligno en la zona, aumenta el riesgo para la mujer.
- Sedentarismo. Las mujeres que no se mantienen físicamente activas presentan riesgos de desarrollar la enfermedad. Los estudios sugieren que realizar ejercicios diarios entre 30 y 60 minutos reduce el riesgo de contraer la enfermedad.
- Tomar hormonas. Algunas formas de terapia de reemplazo hormonal (aquellas que incluyen tanto estrógeno como progesterona) que se consumen durante la menopausia podrían aumentar el riesgo de contraer cáncer de mama, si se toman por más de cinco años. Ciertos anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) aumentan el riesgo de contraer la afección.
Por otro lado, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, continúa con la campaña “¡Encaminadas! `Piura por la ruta de la salud”, dirigida a mujeres a partir de los 35 años. Ellas podrán acercarse a los establecimientos de salud de Piura y Castilla para realizar su examen clínico de mama, con profesionales obstetras capacitadas. Además, tendrán la oportunidad de realizarse una mamografía, otro método para detectar esta patología en sus etapas iniciales sin necesidad de salir de la región.
Gracias a la campaña “¡Encaminadas! Piura por la ruta de la salud”, se resalta la importancia de descentralizar los servicios de salud como es el descarte de cáncer de mama gratuito a nivel nacional, con el fin de mitigar la tasa de mortalidad de esta enfermedad.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente