

Lifestyle
¿Qué cuidados debemos tomar en cuenta ante un corte de energía?
Ante estas situaciones, se recomienda contar con un kit de primeros auxilios, alimentos enlatados, medicamentos, baterías y estaciones de energía portátil.
Estamos próximos a empezar la temporada de verano en la costa de Perú, mientras que en la Sierra se da inicio a la época de lluvias, huaycos y desborde de algunos ríos; como consecuencia de estas inclemencias de la naturaleza se suele suspender la energía eléctrica para realizar labores de limpieza y reordenamiento de las zonas afectadas lo que ocasiona inconvenientes en los hogares o negocios.
La pérdida de energía nos impide gozar de comodidades y elementos esenciales diarios como la refrigeración de alimentos perecibles, entretenimiento, funcionamiento de las telecomunicaciones y limitaciones en los servicios básicos.
A pesar de que los apagones suelen ser frecuentes y en algunas ocasiones duraderas, debemos tomar ciertas precauciones para no estar desprevenidos. Jenny Zhang, director global de Marketing de la empresa Ecoflow brinda algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Invertir en energía solar u otra fuente de respaldo: un corte de energía impide acceder a la electricidad de la red, pero eso no significa que tenga que quedarse sin energía por completo. Analice invertir en una fuente de respaldo como una central eléctrica portátil para almacenar electricidad fuera de la red. Las centrales eléctricas portátiles mantienen la energía en reserva y pueden hacer funcionar sus electrodomésticos o cargar sus dispositivos. Si el apagón es prolongado, una batería de mayor capacidad puede brindarle hasta 25kWh para alimentar toda una casa, incluidos electrodomésticos y equipos electrónicos.
- Compra de alimentos: su refrigeradora podría estar llena de alimentos, pero ¿qué pasa con toda esa comida cuando se va la luz? Comenzará a descongelarse con rapidez y se volverá incomible. Ante un corte de electricidad, los alimentos que están en la refrigeradora solo duran unas 4 horas antes de malograrse, es mejor optar por enlatados o bocados que no requieran refrigeración.
- Utilice fuentes de luz sin llama: todos usamos energía para iluminarnos en la oscuridad y tu primer instinto podría ser prender una vela, pero no es una gran idea, ya que representan un importante riesgo de incendio, por lo que nunca debes dejarlas desatendidas. Si es posible, opte por fuentes de luz sin llama como linternas a batería, luces LED o barras luminosas.
Tenga en cuenta que ante un corte de energía eléctrica puede requerir agua potable, un kit de primeros auxilios, alimentos enlatados o no perecibles, medicamentos, baterías y estaciones de energía portátil.
También asegúrese de tener ropa adecuada para el clima donde vive, la ropa fina y transpirable es ideal para las zonas más cálidas y las mantas y chaquetas gruesas para las regiones más frías.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente