

Lifestyle
Recomendaciones para una cena navideña saludable y sin excesos
Por lo general, las cenas navideñas pueden sobrepasar el requerimiento de 2,200 calorías por persona al día, llegando hasta 4000 calorías en un solo platillo.
Diciembre es la temporada donde el panetón, chocolate, panes dulces, entre otros, se vuelven los alimentos que más se consumen en almuerzos y cenas entre amistades o familia. Sin embargo, el exceso nos puede llevar a un aumento desmedido de calorías o incluso, causar problemas gastrointestinales afectando nuestra salud.
Por ello, y en especial durante estos días de festividad, el organismo necesita de alimentos que vayan a complementar un equilibro, evitando inconvenientes que afecten la rutina o el quehacer diario. Entonces, en este punto, muchas personas se cuestionan qué deben de consumir. Ellos esperan algo de buen sabor y saludable. ‘’Para lograr un plato balanceado y pensando inteligentemente en el bienestar del cuerpo, es necesario tomar consciencia de lo que está ingiriendo y sobre todo, considerar lo que realmente se necesita consumir.’’ comenta Cristina Sánchez, chef docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Le Cordon Bleu.
Es necesario señalar que, en muchas ocasiones, si no se distribuye de manera adecuada, la cena navideña puede sobrepasar el requerimiento de 2,200 calorías por persona al día, llegando hasta 4000 calorías en un solo platillo. Esto puede causar problemas intestinales, ya que al ser de noche es más complicado que el organismo pueda digerir todo lo consumido fácilmente.
Por ello, la especialista Cristina Sánchez nos comparte algunas recomendaciones para nuestra cena en estas fiestas:
- Insumos del plato: Una cena navideña saludable debe contener entre 100 a 120 gramos de proteína como carne de res, pavo, pollo o cerdo. A su vez, es necesario incluir de 150 a 180 gramos de vegetales y frutas. Y, finalmente, 80 gramos de guarnición que puede ser arroz o papa o camote.
- Bebidas y acompañamientos: Las gaseosas no son una correcta combinación con la comida, debido a que tienen alta carga de azúcar. Estas pueden ser reemplazadas por bebidas de agua infusionada con frutos ácidos como lima, naranja, toronja, que ayudan a la digestión y es una buena opción para niños. Para los adultos se recomienda una a dos copas de vino, ya que ayuda a la salud gracias a sus antioxidantes beneficiosos para el sistema cardiovascular.
- Reducir o evitar: Uno de los alimentos que se deben evitar comer en la cena navideña son aquellos que tienen carbohidratos vacíos o aquellos de grasas saturadas como son los pasteles, galletas con rellenos tradicionales, entre otros. No es que se prohíba comer en su totalidad, sin embargo, se debe tomar en cuenta la cantidad que se está sirviendo para tener un balance adecuado en lo que se consume. Además, es preferible escoger productos hechos de harina integral o similares.
- Decidir inteligentemente: Una cena navideña saludable puede evitar indigestión o problemas gastrointestinales, siempre y cuando se hagan las elecciones correctas. Un ejemplo es cambiar las vinagretas de mayonesa por un aliño de condimentos con gotas de aceite de oliva. Es algo rápido y mejor. ‘’Comiendo inteligentemente, se ahorra tiempo y dinero. Además, es vital saber que no se debe comer hasta el punto de llenarse, solo se debe consumir lo que el cuerpo necesita.’’ agrega la vocera.
El PEU de la Universidad Le Cordon Bleu viene preparando talleres sobre: Cena navideña saludable, cocina peruana nutritiva y desayunos y snacks saludables. El objetivo de estos mismos es que las personas aprendan a combinar sabores nuevos, a decidir por insumos que van a generar equilibrio para la salud y dieta. Además, van a cubrir las necesidades de cada uno de los grupos alimenticios. Los interesados en estos temas pueden inscribirse a través de este link: https://landingpage.ulcb.edu.pe/index.php/landingpage/peu-multiproducto/
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’