Conéctese con nosotros
Archivo: Difusión Archivo: Difusión

Ciencia & Tech

Aprenda a prevenir las cataratas, principalmente a partir de los 40 años

Es una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo.

Publicado

el

Síguenos en Google News

Cinco de cada diez personas mayores de 60 años en el Perú padecen de cataratas, una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo. Esta enfermedad ataca el cristalino, un lente interno que tenemos en nuestros ojos, provocando una visión borrosa y disminuyendo la capacidad visual hasta llegar a la ceguera total.

Este mal junto al glaucoma son las principales causas de ceguera, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que el principal factor para el desarrollo de este mal es el proceso degenerativo de «opacificación» del cristalino, relacionado con el envejecimiento de las personas a partir de los 40 años.

«La única forma de detectar esta enfermedad es con un chequeo médico y se puede combatir con una cirugía rápida y segura de aproximadamente 10 minutos, donde se extrae el cristalino opaco. Esta intervención se realiza con ultrasonido, se hace una pequeña incisión de 3 milímetros por encima del ojo para eliminar la catarata y se coloca una lente intraocular de acrílico plegable que reemplaza el cristalino opaco. Inclusive, puede tener una medida en caso de que el paciente lo necesite», señaló el Dr. Israel Esquen, oftalmólogo de la Clínica Médica Cayetano Heredia.

Archivo: Difusión

Sin embargo, el especialista indica que no debemos esperar a tener 40 años para empezar a cuidarnos. Podemos prevenir este mal siguiendo algunos consejos de protección para nuestros ojos contra el sol, utilizando sombreros o lentes de sol con protección UVA, que son los principales causantes de cataratas y con UVB, que pueden causar degeneración macular.

«Debemos cambiar nuestros hábitos alimenticios consumiendo vegetales de color verde oscuro porque contienen antioxidantes naturales como la luteína y la zeaxantina, las cuales actúan contra la formación de cataratas, y absorben la luz fuerte y los rayos UV. También, evitar fumar y beber en exceso, consumir vitaminas C y E, y hacer ejercicio de manera regular», destaca el especialista.

Finalmente, recomendó proteger siempre nuestros ojos cuando tengamos que utilizar pantallas, lo ideal es sentarse a una distancia de 40 cm del televisor o de la computadora. Además, es importante realizarse chequeos médicos a partir de los 40 años. Y, en el caso de las personas entre 18 y 39 años, sugiere visitar al oftalmólogo cada dos años.

Precisamente, la Clínica Médica Cayetano Heredia, en su sede San Martín de Porres, está realizando una campaña de operaciones oftalmológicas como la cirugía de catarata; además, realizan cirugías de alta complejidad como cirugías de retina, glaucoma, pterigión sin puntos y de fácil recuperación; es decir toda la tecnología mundial puesta al servicio de sus pacientes.

Puede sacar cita u obtener mayor información pueden comunicarse al 942816457 o visitar el Facebook: Clínica Médica Cayetano Heredia.

Más Vistos