Conéctese con nosotros
Archivo: Cancillería Archivo: Cancillería

Actualidad

Canciller Gervasi: «Hemos asistido a 269 compatriotas evacuados desde Israel»

Ratificó además que, a la fecha no hay ningún peruano varado en aquel país.

Publicado

el

Síguenos en Google News

En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, tras participar del Consejo de Ministros, la canciller Ana Cecilia Gervasi informó que el Gobierno ha podido atender a 269 connacionales para su evacuación desde Israel en el contexto de violencia e inseguridad que atraviesa Medio Oriente.

Archivo: Presidencia

La ministra de Relaciones Exteriores indicó que, a la fecha, no hay peruanos varados en ese país y que nuestra Embajada está brindando asistencia a los grupos de ciudadanos peruanos-israelíes residentes que han expresado su deseo de ser evacuados.

Asimismo, la titular de Relaciones Exteriores informó que su cartera ha solicitado a la Cancillería de Egipto incluir a nueve personas, que se encuentran en la zona de Gaza, en la lista de extranjeros a ser evacuados de esa localidad. Entre ellos se encuentran cuatro connacionales y cinco de sus familiares.

Del mismo modo, anunció que en los próximos días arribará a nuestro país el embajador del Perú en Israel, Manuel Cacho – Sousa, a fin de evaluar la situación de la misión diplomática peruana en ese país y los próximos pasos a seguir. Al mismo tiempo garantizó que nuestra misión diplomática continuará sus funciones.

En diálogo con la prensa, la canciller dio cuenta del reciente viaje a Estados Unidos de una delegación peruana, liderada por el primer ministro Alberto Otárola, e integrada por los ministros de Cultura, Justicia y Relaciones Exteriores, donde sostuvieron una jornada de diálogo con los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Le transmitimos nuestra preocupación por el tratamiento de ciertos casos que son muy sensibles para nuestro país, particularmente el tratamiento de los recursos presentados por terroristas”, apuntó la ministra.

De igual manera, recordó la participación del titular de la PCM en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde reiteró estas preocupaciones a los miembros de dicha institución y al secretario general, así como, la presentación de la propuesta peruana para emprender una reforma al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Confianza de EE.UU. en Perú

Asimismo, informó que la delegación peruana sostuvo reuniones bilaterales con representantes de la Casa Blanca, del Departamento de Estado, senadores y congresistas norteamericanos quienes ratificaron su confianza en el Perú.

“Estas autoridades han ratificado la confianza de Estados Unidos en el Perú y su rol en la región. De la misma manera, desde la Casa Blanca, se reiteró la invitación a la señora presidenta Dina Boluarte para que participe el 3 de noviembre, en Washington DC, en la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas en las que participarán cerca de 10 países de la región invitados especialmente por Estados Unidos”, resaltó.

Más Vistos