

Actualidad
Congreso asegura que en su actual gestión no se construirá el Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios en Santa María
En dos años tiene que realizarse el proyecto, de lo contratio, el predio vuelve a la SBN.
Luego de que, en las últimas horas, el Congreso de la República recibiera un predio por parte de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) para la construcción de un Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios, en el distrito de Santa María del Mar, este poder del Estado afirmó que en la actual gestión de Alejandro Soto no se llevará a cabo dicho proyecto.

Mediante un comunicado oficial, el Legislativo señaló que su Presidencia “no contempla ni contemplará ejecutar dicho proyecto (Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios), en tanto va en contracorriente con la prioridad de actividades y utilización de recursos”.
De acuerdo a un informe de Perú21, el terreno de más de 35 000 m2 está valorizado en S/ 17 millones y en su interior se tendría planeado construir dos auditorios con capacidad para 800 personas, una zona de recepción, tres restaurantes, estacionamiento para 500 vehículos, 10 aulas y tres espacios comunes al aire libre, todo frente al mar.
Vale destacar que, en su Resolución N. ° 0958-2023/SBN-DGPE-SDAPE, de fecha 29 de septiembre de 2023, la SBN detalla que, “dicha afectación en uso está destinada estrictamente a la ejecución de un Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios, cuya finalidad pública directa es contar con espacios adecuados para las actividades de capacitación del personal de Servicio y Organización Parlamentaria del Congreso de la República”.
En la ceremonia de entrega y recepción de la resolución, el titular del Parlamento, Alejandro Soto Reyes (Alianza para el Progreso), manifestó que, “dará cuenta a la representación nacional por los resultados obtenidos”.

Un aspecto importante es que, pese a lo mencionado hoy por el Legislativo, este poder del Estado tiene un plazo máximo de dos años para la ejecución del proyecto y de no realizarse en ese tiempo, el predio revertiría al Estado.
Además, desde la SBN ratifican que el Congreso fue quien solicitó el predio para la realización de la obra.
¿Qué responde el Congreso?
Desde el Legislativo aseveran que la adquisición del predio fue a solicitud de otras administraciones (no mencionan el período) y que dicho proyecto está dirigido a “mejorar permanentemente las capacidades técnicas de nuestros servidores”.
Asimismo, aclaran que en el lugar no se construirá ningún espacio de recreación. El tiempo dirá quién tiene la razón.

-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’