

Actualidad
Convocan a Jorge Barata de manera presencial para el 10 de octubre en el juicio oral de Ollanta Humala
Juzgado precisó que esta será la última oportunidad para recibir la declaración del testigo de forma personal.
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional reprogramó para el 10 de octubre la participación presencial de Jorge Barata en el juicio que afronta el expresidente Ollanta Humala y otros investigados por el presunto delito de lavado de activos.

La decisión se da luego de que la Sala debatiera reprogramar o prescindir la declaración testimonial del exfuncionario brasileño de la empresa Odebrecht, quien hoy debió participar como testigo en la audiencia que procesa al exmandatario peruano entre 2011 – 2016, su esposa Nadine Heredia, y demás acusados.

El abogado de Barata, Carlos Kauffman, se presentó en la audiencia, señalando que su patrocinado está impedido de declarar por una prohibición del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.

No obstante, reafirmó que el exrepresentante de la transnacional en el Perú estará disponible una vez se solucione dicha prohibición; y que este conoce sus derechos y obligaciones con la justicia peruana.
Como se recuerda, el STF de Brasil declaró ilegal las pruebas obtenidas a través de los sistemas informáticos Drouysys y MyWebDay que usó la compañía Odebrecht para ocultar pagos ilícitos provenientes de la “Caja 2” y, en consecuencia, ordenó que se excluyan los testimonios de los exrepresentantes de la empresa que hagan mención a dichos sistemas.
Tras la decisión del STF, el Superior Tribunal de Justicia de Brasil anuló la autorización para que los testigos brasileños declaren en el juicio contra el expresidente peruano y su esposa.
Tras escuchar los fundamentos de ambas partes, el Colegiado resolvió por unanimidad, convocar a Jorge Barata de manera presencial para que brinde su declaración el 10 de octubre, de 9:00 a. m. 5:00 p. m.
El Juzgado precisó que esta será la última oportunidad para recibir la declaración del testigo de forma personal; bajo apercibimiento de prescindir de la misma si no llega a concretarse, dejando a salvo que las partes puedan utilizar los mecanismos establecidos en el artículo 383° del Código Procesal Penal.
En esa línea, Barata será notificado a su domicilio procesal registrado en Lima, como colaborador eficaz.
Sobre la decisión de que el exfuncionario declare presencialmente, es debido a sus obligaciones con el sistema judicial peruano, por no haberse habilitado la cooperación internacional, y por agotarse todos los mecanismos establecidos para obtener su testimonio.
Reprogramación de otros exdirectivos brasileños
Del mismo modo, la Sala que preside la jueza Nayko Coronado Salazar reprogramó recibir la declaración testimonial de Joao Cerqueira Santana Filho y Mónica Regina Cunha Moura para el 4 de diciembre del presente.
Mientras que, las de Valfredo de Asís Ribeiro y Valdemir Pereira Garreta serán al día siguiente y la de José Piñeira Filho será un día después, todos en el caso que investiga al también exlíder del Partido Nacionalista Peruano.

-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente