Conéctese con nosotros
Archivo: CSNJ / Twitter Archivo: CSNJ / Twitter

Actualidad

Declaran improcedente la solicitud que buscaba la suspensión provisional de la sentencia de Daniel Urresti

Magistrados rechazaron el recurso porque la ejecución de la sentencia se cumple, aunque esté en trámite un recurso de nulidad.

Publicado

el

Síguenos en Google News

Seguirá en prisión. La Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, declaró improcedente la solicitud de suspensión de la ejecución provisional de la pena de 12 años que recae sobre el sentenciado y excandidato presidencial, Daniel Urresti Elera.

Como se recuerda, la audiencia del requerimiento fue realizada el pasado viernes 19 de mayo. En aquella diligencia, el también excandidato a la alcaldía de Lima, reafirmó su inocencia sobre la trágica muerte del periodista Hugo Bustíos en noviembre de 1988.

El ex personaje político de Podemos Perú fue sentenciado a 12 años de cárcel efectiva el último 12 de abril, por ser considerado coautor del delito de homicidio contra la vida, en agravio del destacado hombre de prensa.

Asimismo, fue hallado culpable del delito de tentativa de homicidio en agravio de Eduardo Rojas. Por tales hechos deberá pagar también una reparación civil de S/ 500 mil.

Archivo: Poder Judicial

Con referente a lo dictaminado por los jueces de la Sala que estuvieron a cargo de la solicitud, esta no fue aprobada porque la ejecución de la sentencia condenatoria se cumple, aunque esté en proceso un recurso de nulidad.

Además, tras evaluar su historia clínica por las enfermedades que presenta, los magistrados argumentaron que “la administración penitenciaria será quien preverá las acciones de desarrollo, promoción y recuperación de su salud”, según los lineamientos del Ministerio de Salud.

Cabe mencionar que, la defensa de Urresti Elera planteó la solicitud ya que, han interpuesto un recurso de nulidad ante la Corte Suprema de la República contra la sentencia del 12 de abril.

En esa línea, consideraron que el sentenciado debía cumplir arresto domiciliario u otra variación, a fin de que espere el resultado de la Corte Suprema en libertad, fundamentos que finalmente fueron denegados.

Mientras espera el fallo de la Corte Suprema, Daniel Urresti deberá acogerse a la orden de 12 años de cárcel, la cual está vigente hasta el 12 de abril del año 2035.

Archivo: Difusión

Más Vistos