Conéctese con nosotros
Archivo: Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Archivo: Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas

Ciencia & Tech

Desafíos y consejos para pacientes y cuidadores por el Día Mundial del Alzheimer

Pacientes deben recibir apoyo emocional para mantener una buena calidad de vida.

Publicado

el

Síguenos en Google News

Hoy, como cada 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta, de manera progresiva, la calidad de vida de las personas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alzheimer es una de la forma más común de demencia y puede representar entre un 60 % y 70 % de los casos relacionados a esta.

Esta enfermedad comienza con síntomas sutiles, pero que resultan muy impactantes para la persona. Inicialmente los pacientes pueden experimentar pérdida de interés y voluntad en sus actividades y tareas habituales, junto a cambios notables de comportamiento. A medida que progresa la enfermedad, los olvidos de la persona se vuelven más evidentes, afectando recuerdos de acontecimientos recientes para, posteriormente, comprometer la memoria a mediano y largo plazo.

Archivo: Minsa

Otra de las características que permite identificar esta enfermedad es que la capacidad de expresión disminuye, reduciendo la cantidad de palabras utilizadas y la comprensión se ve comprometida. Las personas que padecen esta enfermedad también manifiestan confusión y distorsión de la realidad.

Cuidado y apoyo

De acuerdo con los especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, el cuidado y apoyo hacia los pacientes con alzheimer debe orientarse a brindar apoyo emocional para mantener la calidad de vida.

La seguridad y la supervisión de las actividades personales y sociales son necesarias para garantizar la seguridad del paciente.

La comunicación e interacción deben basarse en un lenguaje claro y simple, y es importante establecer nuevas formas de comunicación para adaptarse a las necesidades cambiantes del paciente. Además, la realización de paseos y ejercicios diarios al aire libre puede ser beneficiosa para la salud física y emocional.

Por último, la supervisión de tareas simples en el hogar puede ayudar a mantener la independencia del paciente en la medida de lo posible.

Rol de los cuidadores

Los cuidadores desempeñan un papel fundamental en la vida de las personas afectadas por la enfermedad de alzheimer.

Se convierten en personas de apoyo permanente, brindando seguridad y supervisión constante en todas las actividades diarias. Los desafíos que enfrentan son numerosos, ya que deben lidiar con situaciones nuevas y cambios en las funciones cognitivas de sus seres queridos.

Mejora de calidad de vida sin estrés

El cuidado de un paciente con alzheimer puede ser abrumador y agotador. Para hacer frente a este desafío, es esencial que los cuidadores reciban apoyo. Esto puede lograrse a través de turnos compartidos con otros cuidadores para evitar una carga excesiva.

La atención y la concentración constantes son necesarias, y el apoyo emocional juega un papel crucial para mantener la salud mental de los cuidadores.

En resumen, la enfermedad de alzheimer presenta desafíos significativos para los pacientes y sus cuidadores, pero con el apoyo adecuado y una comprensión profunda de sus necesidades, se puede mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de quienes los cuidan.

El cuidado y la atención centrada en el paciente son esenciales para garantizar un mejor manejo de esta enfermedad neurodegenerativa.

Más Vistos