

Lifestyle
Día de la Madre: Cómo celebrar este día especial tras dos años de pandemia
El 40% de mujeres y madres de familia perdieron la vida durante la pandemia. En honor a ellas, el camposanto Parque del Recuerdo realizará un agasajo por el Día de la Madre, que consta de una misa y la creación del “Mural del Recuerdo”.
El Perú fue uno de los países más golpeados por la pandemia del Covid-19, registrando más de 200 mil fallecidos hasta la actualidad. De acuerdo con Waldo Sierra, gerente comercial del Parque del Recuerdo, el número de sepelios se incrementó en los picos de la primera y segunda ola, de los cuales el 40% eran mujeres y madres de familia, hecho que significó para muchas personas una situación devastadora, pues no solo perdieron a alguien que aman, sino una figura que les brindó afecto, seguridad y apoyo.
Tras dos años de pandemia, las restricciones sanitarias y los aforos en su totalidad han retornado a la normalidad. Los peruanos ya empezaron a realizar actividades tales como asistir a misas y cementerios. “Debido a la flexibilización de las normas sanitarias, para el “Día de la Madre” se espera tener un aforo del 100% en los camposantos, siendo los distritos de Lurín y Puente Piedra los que concentren la mayor parte del público”, explica Sierra.
Actividades en honor a mamá
En homenaje a todas las madres peruanas, la empresa realizará un evento bajo la conducción de Gian Piero Díaz y se llevará a cabo este domingo 08 de mayo a las 6 pm; actividad que será transmitida a través del Facebook oficial del Parque del Recuerdo. “Nuestro público será el protagonista porque presentaremos los videos que nos envíen con un poema dedicado a mamá y tendrán la opción de participar para ganar regalos especiales”, comenta el gerente comercial.
Asimismo, este homenaje se llevará a cabo en los camposantos de Lurín, Callao, Puente Piedra, Ica, Tacna, Arequipa y Piura. El ingreso será desde las 7 am hasta las 5 pm. El parque de Ancón atenderá hasta las 4 pm.
“El público podrá ingresar presentando su DNI y acreditando sus 3 dosis de vacunación. Esperamos recibir aproximadamente 85 mil visitantes a nivel nacional, siendo los camposantos de Lurín y Puente Piedra los que concentren a la mayor parte”, manifestó Waldo Sierra.
Además, el representante detalla que el público puede participar del “Mural del Recuerdo”, inscribiéndose a través del siguiente landing: www.siempreterecuerdo.com. Aquí puedes adjuntar la fotografía de mamá para que aparezca en dicho mural; del mismo modo, puedes escribir una petición para la misa. Estas opciones estarán disponibles hasta el viernes 06 y sábado 07 de mayo respectivamente. También, puedes llevar tu fotografía el mismo día del homenaje para colocarla en el Mural del Recuerdo.
Finalmente, con el propósito de recordar y homenajear a las madres peruanas, Waldo Sierra, representante del Parque del Recuerdo, invita a participar de la misa o liturgia que se celebrará por el Día de la Madre, en todas las capillas de los camposantos a nivel nacional.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente