

Ciencia & Tech
Ecommerce: ¿Por qué es importante contratar un proveedor logístico para tu negocio?
Con el auge del e-commerce, las empresas tercerizan soluciones que resulten eficientes en términos de seguridad, rapidez y de servicio al cliente.
Las próximas campañas comerciales online de fin de año traerán grandes oportunidades para las empresas en el país. En esta etapa del año, muchas compañías recurren a aliados estratégicos para tercerizar sus procesos logísticos y cumplir satisfactoriamente con sus objetivos de almacenamiento y entrega.
Esto se estima debido a la gran expectativa de ventas que se avecinan por los eventos tops del año: Cyber Monday, Black Fridays y Cyber Days, los cuales se realizan entre octubre y noviembre, así como las ofertas por Navidad y Año nuevo en diciembre.
Existen múltiples maneras de despachar hacia clientes finales, siendo una opción cada vez más atractiva: la tercerización de sus envíos, para focalizarse en otros ámbitos más estratégicos del negocio. Estas soluciones resultan ser altamente eficientes en términos de seguridad, rapidez y de servicio al cliente.
En épocas donde el pico de compra es ascendente, toda empresa o negocio debe estar atento a este proceso. Al respecto, Santiago Barranzuela, Gerente de Seguridad del Grupo EULEN Perú , comenta: “Tener en cuenta no solo el despacho del producto, sino, también, la seguridad electrónica”.
En este caso, la seguridad electrónica consiste en tener las herramientas adecuadas para que no se desarrolle ningún tipo de hurto online en el momento de la compra. De esta forma, los consumidores estarán más seguros a la hora de ingresar sus datos personales, teniendo menos probabilidades de estar en una página clonada.
Asimismo, al contar con un proveedor logístico, que cuente con recursos tecnológicos, permitirá realizar un seguimiento completo de los productos que son enviados desde el momento en que el distribuidor recibe el paquete, hasta que llega a manos del cliente final.
El e-commerce sigue siendo un sector representativo en el mercado peruano, el cual inició ampliamente en la pandemia. Según proyecciones que Atentus Perú, este año el comercio electrónico plantea un crecimiento de 30 % a 50 % más de páginas web y apps dedicadas a este sector. Esto es de suma relevancia para los actores involucrados en este sistema; no solo se trata de vender, sino que hay que brindar un servicio al cliente impecable y un proceso eficiente de entregas.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente