Conéctese con nosotros
Foto: Andina Foto: Andina

Actualidad

INDECI exhorta a participar en el Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados

Jornada se desarrollará en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Ica y Lima.

Publicado

el

Síguenos en Google News

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a la población a participar en el Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados programado para este miércoles 27 de setiembre desde las 10:00 a. m.

Archivo: INDECI

El objetivo de dicho ejercicio es fortalecer las capacidades de respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de preparación de la población en general ante el pronóstico de lluvias intensas y peligros asociados debido al Fenómeno “El Niño” 2023-2024.

A través del desarrollo de esta práctica preventiva, la población podrá identificar los peligros asociados a las lluvias intensas (huaicos, deslizamientos, derrumbes, deslizamientos) que puedan ocurrir en su comunidad; así como, organizarse con sus autoridades y repasar el Plan Familiar de Emergencia.

Cabe señalar que, las regiones con mayor susceptibilidad frente a inundaciones y movimientos en masa, las cuales participarán en el simulacro son: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Loreto. Por su parte, Ica y Lima lo harán con los distritos recurrentemente más afectados.

Bajo el lema “Organizados y preparados ante el Fenómeno El Niño”, el INDECI busca que la población, autoridades y entidades públicas y privadas se organicen para estar mejor preparados ante el impacto de las lluvias intensas y sus peligros asociados mencionados.

Es importante que la población participe en el simulacro teniendo en cuenta los siguientes tres momentos:

·       Momento 1: El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas u otro similar. Este sonido representa la ocurrencia de los peligros asociados a lluvias intensas.

·       Momento 2: Evacúa ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una Zona Segura o Punto de Reunión lejos del área de impacto del peligro. No olvides la Mochila para Emergencias.

·       Momento 3: Sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro. De ser necesario, utiliza mascarilla.

Cabe mencionar que, cada gobierno regional y gobierno local, tanto provincial como distrital, elige mínimamente una zona focal priorizada, en la cual las entidades de primera respuesta (Fuerzas Armadas, Salud, Bomberos, PNP, entre otros) realizan una demostración de acciones operativas para la atención de emergencias tales como búsqueda y salvamento, triaje y atención de heridos, amago de incendios, entre otros.

Más información en el siguiente video:

Más Vistos