

Actualidad
Minera Las Bambas suspende operaciones por falta de suministros
A consecuencia de los bloqueos de las carreteras en el interior del país y tal como lo había advertido la transnacional MMG Limited el último domingo, la minera Las Bambas, ubicada en la región Apurímac, dejó de operar desde ayer, 1 de febrero.
De acuerdo al comunicado emitido por el consorcio de capitales extranjeros, las interrupciones en el transporte generaron escasez de suministros para continuar con la producción de cobre, ya que como es sabido, el Corredor Vial Sur se encuentra bloqueado desde hace unas semanas por las manifestaciones sociales en rechazo el Gobierno y Congreso de la República.

Archivo: Difusión
Asimismo, con la paralización de Las Bambas, otras dos operaciones mineras también se ven perjudicadas siendo estas: Antapaccay y Constancia, ambas en Cusco. Además, en materia económica, las pérdidas son cuantiosas, esto porque la región Cusco pierde diariamente S/ 2.5 millones en materia de canon y regalías, según refiere Antapaccay y en el caso de Las Bambas, es mucho más preocupante su alto en la producción, puesto que, representa el 78% del PBI de la región Apurímac y el 1% del PBI del Perú.
Finalmente, son 8.500 trabajadores de Las Bambas los afectados por la medida y si en caso se agrava la situación serían 75 mil familias las perjudicadas por la medida extrema.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente


Actualidad
Minera Las Bambas suspende operaciones por falta de suministros
A consecuencia de los bloqueos de las carreteras en el interior del país y tal como lo había advertido la transnacional MMG Limited el último domingo, la minera Las Bambas, ubicada en la región Apurímac, dejó de operar desde ayer, 1 de febrero.
De acuerdo al comunicado emitido por el consorcio de capitales extranjeros, las interrupciones en el transporte generaron escasez de suministros para continuar con la producción de cobre, ya que como es sabido, el Corredor Vial Sur se encuentra bloqueado desde hace unas semanas por las manifestaciones sociales en rechazo el Gobierno y Congreso de la República.

Archivo: Difusión
Asimismo, con la paralización de Las Bambas, otras dos operaciones mineras también se ven perjudicadas siendo estas: Antapaccay y Constancia, ambas en Cusco. Además, en materia económica, las pérdidas son cuantiosas, esto porque la región Cusco pierde diariamente S/ 2.5 millones en materia de canon y regalías, según refiere Antapaccay y en el caso de Las Bambas, es mucho más preocupante su alto en la producción, puesto que, representa el 78% del PBI de la región Apurímac y el 1% del PBI del Perú.
Finalmente, son 8.500 trabajadores de Las Bambas los afectados por la medida y si en caso se agrava la situación serían 75 mil familias las perjudicadas por la medida extrema.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente