

Ciencia & Tech
Oportunidades en auge para el mercado de dispositivos inteligentes para el hogar en Latinoamérica
A pesar de la recuperación lenta de la economía global, se proyecta un crecimiento prometedor en el mercado de productos inteligentes para el hogar en Latinoamérica, debido al modelo de trabajo desde casa
La visión de un hogar donde todo está interconectado ya no es una fantasía, es una realidad en crecimiento. Los dispositivos inteligentes para el hogar, aquellos que utilizan Wi-Fi y se controlan a través de dispositivos móviles o asistentes virtuales, están en auge en Latinoamérica. Desde la versátil Alexa que ajusta la atmósfera de la casa, hasta las aspiradoras automáticas que limpias por ti.
A pesar de un ritmo lento en la recuperación económica global, el modelo de trabajo híbrido y remoto ha incentivado a los consumidores a invertir en la funcionalidad y confort de sus hogares. Esto coloca al mercado de productos inteligentes para el hogar en una posición de crecimiento prometedor en el mediano y largo plazo, según un estudio de GfK.
La adopción de dispositivos inteligentes varía globalmente. Mientras que en Europa, algunos países muestran una media de 2,2 dispositivos por persona, en América Latina, Brasil lidera con una media de 1,3. Este dato indica un espacio significativo para crecimiento y ofrece una oportunidad para que las empresas de la región aprendan de mercados más avanzados.
Robots aspiradores y televisores inteligentes lideran el camino en ventas de productos inteligentes. Por otro lado, la iluminación LED inteligente aún no ha alcanzado su potencial, con solo el 3% de las unidades vendidas presentando funciones inteligentes.
El crecimiento de este mercado no solo depende de la demanda, sino también de la colaboración y asociación entre fabricantes. Con la introducción de «Matter», un lenguaje unificado para dispositivos inteligentes, se espera que la interoperabilidad entre plataformas y dispositivos sea más fluida y accesible para los consumidores.
El reporte subraya que las características inteligentes y de conectividad pueden ser un diferenciador premium para los productos. Y como la tecnología continúa avanzando, es esencial que los fabricantes aborden obstáculos como el costo, privacidad y experiencia del usuario.
Concluyendo, la inversión en dispositivos inteligentes para el hogar no solo significa una oportunidad de crecimiento económico para las empresas, sino también una contribución a esfuerzos de sostenibilidad e innovación tecnológica. Una combinación que posiciona a estos dispositivos como una inversión atractiva en múltiples sectores.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 2 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’