Conéctese con nosotros
Archivo: Andina Archivo: Andina

Empresas

Población ocupada a nivel nacional crecerá en casi 200 000 trabajadores con respecto al 2022

Sectores de agricultura, ganadería, caza y silvicultura serían los que más trabajadores generaría.

Publicado

el

Síguenos en Google News

¡Más peruanos trabajando! Según un informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Población Económicamente Activa (PEA) crecería el 1.1 % en 2023, lo que significaría una expansión cercana de 192 000 personas, en comparación del año 2022.

Según el reporte de Perspectivas del empleo: 2023-2024, los sectores de agricultura, ganadería, caza y silvicultura serían los que más trabajadores generaría, proyectándose un aumento de 69 000 trabajadores adicionales.

Archivo: MTPE

En tanto, la minería será el sector con mayor dinamismo con una proyección de crecimiento de su tasa de empleo del orden del 2.1 %.

Por otro lado, de acuerdo a la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO), elaborada por el MTPE, se estima que al 2023 las empresas privadas formales de 20 a más trabajadores demandarían un total de 348 859 nuevos puestos de trabajo.

Archivo: MTPE

Lima Metropolitana

En lo que se refiere a la ciudad capital, durante el trimestre móvil abril-junio de este año, la población ocupada fue de 5 210 500 personas, lo que significa un aumento en 2,5 % (127 800 personas) con respecto al similar período del 2022, según resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De acuerdo a ese estudio, con relación al mismo trimestre móvil del 2021, la PEA ocupada aumentó en 14,0 % (640 600 personas), mientras que, comparado con el mismo periodo de inicios de la pandemia, este se incrementó en 137,3 % (3 017 600 personas).

El sector que principalmente impulsó ese crecimiento fue servicios, el cual subió en 7,6 % (209 000 personas), seguido de manufactura con 4,7 % (31 800 personas). En cambio, los sectores construcción y comercio tuvieron contracciones de 12, 8% y 4,8 %, respectivamente.

Este crecimiento en Lima Metropolitana durante el trimestre móvil abril-junio 2023 se reflejó principalmente en las mujeres, quienes aumentaron en 4,3 % (99 400 personas ocupadas), respecto a similar periodo del 2022. En los hombres, el crecimiento fue de 1,0 % (28 600).

Respecto al ingreso promedio mensual en Lima Metropolitana durante el período que se analiza, éste se ubicó en S/ 1 925; registrando un incremento de 15,4 % (S/ 258), con respecto a igual trimestre móvil del 2022.

De otro lado, la mayor variación positiva del empleo se dio en empresas de 11 a 50 trabajadores con 24,4 % (111 300 personas), seguido por las de 51 a más trabajadores con 11,9 % (153 300). En tanto que en las de 1 a 10 trabajadores, el empleo disminuyó en 4,1 % (-136 mil 600 personas).

Más Vistos