

Actualidad
Presentan moción de interpelación contra la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez
Pliego interpelatorio corresponde a sus acciones contra la propagación del dengue.
A los ya conocidos cuestionamientos a la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, por su manejo contra la epidemia del dengue, se suma a partir de ahora una moción de interpelación presentada por un grupo de congresistas, liderados por la legisladora Sigrid Bazán, con la colaboración de su colega, Edward Málaga.
El texto que buscaba las firmas necesarias para su presentación en Mesa de Partes del Legislativo, había sido difundido el último viernes 2 de junio. Sin embargo, en las últimas horas se adhirieron más firmas, para así presentar formalmente la primera moción de interpelación contra la titular del Ministerio de Salud (Minsa).
El documento lleva las firmas de Kelly Portalatino, Susel Paredes, Álex Flores, Pasión Dávila, Guillermo Bermejo, Roberto Sánchez, Milagros Rivas, Hamlet Echevarría, Edgar Raymundo, entre otros; todos ellos, en su gran mayoría, del bloque de izquierda del Parlamento.

Del mismo modo, la moción contiene 17 preguntas, todas relacionadas a las acciones de su sector para mitigar los casos de dengue en el país, principalmente en las regiones de Piura, Ucayali, Madre de Dios, Loreto, Ica, Tumbes, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Huánuco; así como otras disposiciones sanitarias para contrarrestar la enfermedad, teniendo en cuenta el anuncio del Fenómeno “El Niño Global” para el verano del próximo año.

Para tener en cuenta:
El pasado 18 de mayo, la titular del Minsa anunció que en 15 días se reducirían en lo más mínimo los casos de dengue a nivel nacional.
Dicha presentación le generó muchas críticas y habiendo traspasado ese lapso de tiempo, los congresistas tomaron la decisión de interpelarla, más aún cuando en la región Piura, las emergencias por este mal están a la orden del día.
“Le estamos haciendo frente al dengue y en 15 días te prometo que vamos a tener que resolver esto porque estamos con más de 60 mil personas en diferentes regiones para poder no solamente eliminar los criaderos, no solamente para poder fumigar, sino también para atender y mejorar los servicios de salud”, aseguró en su momento.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente