

Lifestyle
Reconozca la calidad de una máscara, calabaza, juguetes y dulces por Halloween
Padres de familia deben tomar en cuenta estas sugerencias a fin de evitar poner en riesgo la salud de sus hijos.
En el marco de las celebraciones de Halloween, en donde el consumo de dulces y la compra de máscaras y accesorios está en su apogeo, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), del Ministerio de Salud (Minsa), brinda las siguientes recomendaciones, a fin de que los padres de familia conozcan los detalles de los productos mencionados al momento de comprarlos.

Máscaras, calabazas y otros accesorios que son considerados juguetes:
1- Todos los productos deben de contar con la autorización sanitaria que emite la DIGESA.
2- El rotulado debe estar disponible en la envoltura o envase y/o en una etiqueta o folleto del juguete.
3- Evitar comprar estos productos en lugares de dudosa procedencia.
4- La información en el rotulado del producto debe contar con el número de Registro Nacional y la Autorización Sanitaria, nombre del fabricante o importador y su dirección, país de procedencia, instrucciones de uso, símbolo de edad recomendada, advertencias y recomendaciones.
5- No debe presentar olores fuertes y colores estridentes.
6- Al contacto con la mano no se debe despintar.

Dulces y Golosinas:
1-Verificar que el envase este totalmente sellado y en su etiquetado o rotulado cuente un código de Registro Sanitario, fecha de vencimiento, nombre del producto, nombre y dirección del fabricante, código de lote, un listado de ingredientes utilizados en su proceso de fabricación, así como condiciones especiales de conservación.
Es importante seguir estas indicaciones al momento de adquirir estos productos, así se evitará que los niños, quienes más consumen estos productos durante esta temporada, perjudiquen su salud y se expongan a problemas como la interrupción del desarrollo y crecimiento normal; desatención, retardo intelectual y problemas de aprendizaje; alergias por vías respiratorias, alteraciones en el sistema nervioso, hiperactividad e irritabilidad, daño al hígado, riñones y pulmones; problemas gastrointestinales y en la piel (dermatitis).
Finalmente, la DIGESA recomienda adquirir estos productos en establecimientos formales, que brinden garantías, así como, que emitan boleta o factura, ya que de haber alguna irregularidad con juguetes o alimentos industrializados se podrá realizar el reclamo correspondiente.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’