Conéctese con nosotros
Archivo: Indecopi Archivo: Indecopi

Lifestyle

Sepa seis recomendaciones para realizar un contrato inmobiliario seguro

En los últimos cuatro años impuso 1 936 sanciones por infracciones a las normas de protección al consumidor.

Publicado

el

Síguenos en Google News

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recuerda a las empresas inmobiliarias que tienen la obligación de proporcionarle a los compradores información clara y destacada, en todas las etapas de la adquisición del bien, desde la publicidad escrita, el proceso de compra y finalmente, la contratación.

Archivo: Indecopi

El Código de Protección y Defensa del Consumidor establece la obligación de las empresas constructoras e inmobiliarias en brindar a los consumidores aquella información  que acredite las autorizaciones municipales, el área del inmueble, el proceso de titulación, habilitación urbana, saneamiento, materiales empleados en la construcción y en los acabados, inscripciones registrales del terreno y declaratoria de fábrica o de edificación, reglamento interno, independización y toda aquella documentación relevante sobre las características y condiciones del inmueble.

Asimismo, la autoridad brinda a los consumidores las siguientes recomendaciones para adquirir un inmueble:

– Realice la búsqueda del inmueble que vaya de acuerdo con sus preferencias y posibilidades económicas. Si adquiere inmuebles en planos, asegúrese de tener la información sobre las características, distribución, los materiales que se emplearán.

– Siempre indague sobre las referencias del proveedor inmobiliario. En la web “Mira a Quien le Compras” (https://enlinea.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras/#/inicio) del Indecopi encontrará información sobre empresas sancionadas, incluyendo inmobiliarias.

– Si reserva un inmueble a través de un adelanto de pago, revise las condiciones a fin de tener conocimiento si es posible la devolución y si el banco no acepta el financiamiento.

– Revise con detenimiento toda la documentación proporcionada por las empresas inmobiliarias.

– Compare todas las opciones que brindan los diferentes proveedores y las diversas formas de financiamiento.

– Solicite el contrato de compraventa para identificar las condiciones de adquisición del bien de su interés y solicite información registral sobre el inmueble para identificar que el proveedor inmobiliario es propietario del inmueble que le ofrece.

Sanciones a empresas inmobiliarias

A nivel nacional, en los últimos cuatro años, el Indecopi impuso 1 936 sanciones y 5 482.0 UIT en multas, por infracciones a las normas de protección al consumidor, donde la falta de idoneidad representó el 80.3 % de las sanciones.

Recuerde que la primera vía para la solución de cualquier reclamo es el Libro de Reclamaciones del proveedor. Adicionalmente, el Indecopi puede ayudarlo en caso tenga algún inconveniente, recibiendo su reclamo y promoviendo una solución directa con la empresa a través de los siguientes canales de atención:

–          correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe

–          Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/

–          Líneas telefónicas 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias)

Más Vistos