

Educación
Universidades adoptan sostenibilidad como motor de formación: un giro hacia el futuro laboral
Una visión alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible lleva a instituciones educativas a ganar premios internacionales
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) está rediseñando la formación académica al inculcar en sus estudiantes desde el primer ciclo una profunda conciencia sobre el desarrollo humano y sostenibilidad. Con más de 24,000 estudiantes participando activamente, la universidad ha logrado acumular cerca de 150,000 horas de voluntariado, colaborando con 40 organizaciones sociales dedicadas a sectores vulnerables del país.
Esta encomiable iniciativa no solo responde a una visión interna, sino que está en pleno alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Agenda 2030. El reconocimiento a este esfuerzo no se hizo esperar; la USIL ha sido galardonada con el prestigioso Green Gown Awards 2023, un premio internacional respaldado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Este programa de formación, titulado “Habilidades en sostenibilidad de USIL para el mundo profesional”, vio la luz en 2021. Su creación se centró en la intersección de las necesidades nacionales, los desafíos del cambio climático, y el papel crucial que desempeñan las universidades en la formación de estudiantes conscientes y comprometidos.
La implementación de esta visión ha sido extensa. Se han incluido temas y actividades centrados en sostenibilidad y responsabilidad social en 114 cursos que abarcan las 39 carreras que la USIL ofrece. Dependiendo de los cursos tomados, los estudiantes pueden incluso recibir una mención en Gestión Integral de la Sostenibilidad al culminar sus estudios.
Pero la formación va más allá de lo teórico. La USIL promueve la aplicación práctica de estos aprendizajes en actividades extracurriculares y proyectos de voluntariado. Por ejemplo, estudiantes de la Carrera de Nutrición y Dietética han creado programas de capacitación para comedores comunitarios, impactando positivamente a cerca de 1,000 personas. Otras iniciativas incluyen la creación de pequeñas empresas y proyectos para monitorear la vida silvestre afectada por incidentes ambientales.
Con estos pasos, la USIL está en sintonía con la Ley Universitaria, Ley N.° 30220, que busca formar profesionales integrales y con un alto sentido de responsabilidad social.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’