Conéctese con nosotros

Educación

Ventajas de aprender un segundo idioma desde la niñez

Hoy en día, es importante dominar un idioma extranjero, ya que nos brinda múltiples beneficios en el plano personal y profesional.

Publicado

el

Síguenos en Google News

El poder hablar y comunicarse con personas en otro idioma fomenta la independencia, aprendizaje, descubrimiento de otras culturas y mejora las oportunidades laborales. Pero, ¿por qué es importante promover un segundo idioma desde la infancia?

Según los especialistas de Ediciones Corefo, en los primeros años de vida se generan infinidad de conexiones neuronales que, posteriormente, se traducirán en aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales, emocionales, motoras, cognitivas y lingüísticas. “Cuando un niño aprende un segundo idioma, todo sucede en un contexto natural, con metodologías implícitas y una gran cantidad de factores productivos para el pequeño. Los niños aprenden fundamentalmente por imitación y observación”, comentaron.

Por esto, los expertos explican cinco ventajas para que tus hijos aprendan un segundo idioma:

  1. Aumenta las capacidades cognitivas. Según un estudio del Instituto de Aprendizaje y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Washington, hasta los siete años de edad resulta mucho más sencillo aprender dos idiomas y manejarse al mismo nivel con ambos. Además, señalan que a partir de los ocho y hasta los 18 años, el aprendizaje pasa a ser «más académico y lento» y resulta más difícil hablar un segundo idioma con la misma naturalidad que nuestra lengua materna.
  2. Incrementa las capacidades en la lengua materna. Aprender un idioma extranjero nos ayuda a comprender mejor la gramática de nuestra lengua materna. Asimismo, cuando un niño aprende dos lenguas al mismo tiempo, consigue que su cerebro tenga una organización totalmente diferente, preparándose para tener que memorizar más información, además de organizarla de una forma más eficiente, para poder acceder a ella rápidamente y sin ningún esfuerzo.
  3. Mejora las capacidades analíticas y creativas. Un estudio publicado en el International Journal of Bilingualism demostró que, entre los 121 niños observados, los niños bilingües obtenían mejores resultados en cálculos mentales y resolución de problemas.
  4. Retrasa la aparición del Alzheimer. Según los resultados presentados en un Congreso de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, el bilingüismo retrasaría la aparición de los primeros síntomas del Alzheimer.

Más Vistos