

Actualidad
ATU asegura que no habrá empadronamiento a «autos colectivos»
Sobre dicha acción, la titular de la institución, María Jara, señaló que “es para saber quiénes son y dónde están”
Frente a los últimos trascendidos sobre un empadronamiento a los ‘colectiveros’ que transitan en la Av. Arequipa, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) comunicó que dicha acción no se realizará por estar prohibida, según Ley N.º 31096.
Cabe señalar que, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, manifestó la semana pasada que empezarán a empadronar, en conjunto con la Policía Nacional del Perú, “para empezar a saber quién realmente es un chofer y quién es un asaltante”.
Del mismo modo, en las últimas horas, la titular de la ATU, María Jara, señaló que “el empadronamiento no es para formalizar, sino para saber quiénes son y dónde están”.
Como se recuerda, ambas autoridades presentaron el lanzamiento de la segunda etapa del plan “Pasajero Seguro” y es allí donde inició la polémica sobre el empadronamiento de los “autos colectivos”.

Lo dicho por la ATU y por su jefa es a las horas de lo dicho por la ministra de Transportes, Paola Lazarte, quien en su cuenta de Twitter marcó distancia sobre un hipotético reconocimiento de los ‘colectiveros’.
“¡No estamos de acuerdo con formalizar el auto colectivo en Lima y Callao! Nuestro trabajo y objetivo es modernizar y optimizar el sistema de transporte urbano masivo, garantizando la seguridad de la ciudadanía”, aseveró.
¿Qué menciona la ATU en el plan “Pasajero Seguro”?
Según la institución, la iniciativa consiste en recabar información de las viviendas ubicadas en la Av. Arequipa y que tienen autos particulares, a fin de realizar, junto a la Municipalidad Metropolitana de Lima, la restricción en la citada vía para que circulen sólo buses y vehículos autorizados.
Agrega también que, la estrategia abarcará desde la cuadra 1 hasta la 26 de la mencionada avenida de la capital.

-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente