

Sostenibilidad
BID anuncia financiamiento de proyectos basados en biodiversidad amazónica
El periodo de recepción de postulaciones va desde el 24 de julio hasta el 14 de agosto.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de su recientemente anunciado programa regional Amazonía Siempre, lanza la convocatoria para participar en el Programa Amazonía BioStartups. Esta iniciativa busca apoyar emprendimientos científicos y tecnológicos enfocados en el aprovechamiento y transformación sostenible de recursos biológicos renovables de la Amazonía.
El Programa Amazonía BioStartups es una iniciativa conjunta del Laboratorio de Capital Natural, la División de Competitividad, Tecnología e Innovación y la Unidad de Coordinación Amazonía del BID, y financiada por el Gobierno de Francia, que tiene como objetivo estimular la valorización y protección de la biodiversidad en la región amazónica.
Vale destacar que, los países beneficiarios de esta convocatoria son Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
El proyecto proporcionará financiamiento de hasta US$ 80 000 por startup seleccionada. Los recursos se podrán destinar a diferentes rubros como recursos humanos, equipamiento, insumos, servicios tecnológicos y protección de la propiedad intelectual, entre otros.
Los emprendimientos interesados en postular pueden presentar proyectos en las siguientes áreas temáticas elegibles: nuevos alimentos, salud humana y animal, cuidado personal, nuevos biomateriales, energía, biominería, bioremediación, agricultura, nuevas herramientas moleculares y procesos de fermentación, y aplicaciones transversales a las áreas anteriores de nuevos microorganismos o consorcios de los mismos para procesos industriales.
La convocatoria está abierta a proyectos académicos de transferencia tecnológica, empresas de base tecnológica (startups) y empresas jóvenes que estén desarrollando productos o servicios dentro del enfoque del programa. Se requiere evidencia de un nivel de madurez tecnológica específico para cada tipo de proyecto.
El período de recepción de postulaciones va desde el 24 de julio hasta el 14 de agosto. Los proyectos seleccionados iniciarán un diálogo técnico con la debida diligencia a partir del 20 de septiembre.
El proceso de selección de los proyectos se realizará mediante un proceso competitivo. Los proyectos elegibles serán evaluados por un panel independiente de expertos e inversores de capital de riesgo, quienes evaluarán la relevancia, innovación, impacto potencial y sostenibilidad de cada propuesta. Los proyectos seleccionados serán financiados por el BID.

Los interesados en participar deben completar el formulario de postulación visitando la página www.iadb.org/ConvocatoriasAmazonia. Para obtener más información sobre el Programa Amazonía BioStartups, se llevará a cabo un taller de lanzamiento el 24 de julio a las 10:00 a. m. ET. Los interesados pueden registrarse en el enlace a Zoom. Para consultas adicionales pueden enviar un correo electrónico a biostartups@iadb.org.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente