

Sostenibilidad
Capital Semilla – Recicla Seguro: Recicladores formales recibirán S/ 900
Entrega de subsidio es para que realicen sus labores con el equipamiento y/o insumos adecuados
El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto de Urgencia N.º 026-2023, el cual tiene por objeto establecer medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, para otorgar una subvención económica a los recicladores formales a nivel nacional, a fin de garantizar que realicen sus labores con el equipamiento y/o insumos adecuados.

De acuerdo al dispositivo publicado en el diario oficial, el monto equivale a S/ 900, esto en el marco de la estrategia denominada “Capital Semilla – Recicla Seguro”.
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobará la estrategia para la entrega de dicha subvención económica, así como las disposiciones operativas y de gestión que correspondan, dentro de los 10 días calendario posteriores a la entrada en vigencia de la presente norma.
Además, es responsable del monitoreo, acompañamiento y cumplimiento de los fines y metas, de acuerdo a la estrategia para el otorgamiento de dicha subvención económica.
No obstante, la norma señala que no podrán ser beneficiarios de los S/ 900 los recicladores que ya recibieron otras subvenciones otorgadas por el Estado en el presente año.
Padrón final de beneficiarios
Serán beneficiarios de la subvención quienes formen parte del Padrón Final de Recicladores (PFR), que será aprobado y publicado por el Minam en un plazo no mayor de 30 días calendario.
El Padrón Final de Recicladores se aprueba teniendo como base al Listado Único de Recicladores Formales, que compila la información remitida por los gobiernos locales al Minam, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2022; así como la información de los recicladores inscritos en el Registro Nacional de Recicladores hasta el 31 de mayo del 2023.
Dicha información debe ser previamente cotejada en mérito a los criterios que establezca el Minam en la estrategia que apruebe, la cual considera la presentación de la siguiente información:
– Ficha de requerimiento de pago.
– Ficha de datos del reciclador.
– Declaración jurada de uso del capital semilla.
Una vez aprobado el PFR, en un plazo no mayor a dos días hábiles, el Minam remite al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, la base de datos con la información nominal bajo mecanismos de seguridad de la información.
Pago del subsidio
El pago de la ayuda económica a los recicladores formales se realizará a través del Banco de la Nación, así como de las demás empresas del sistema financiero a escala nacional, por medio de sus canales de atención.
El programa Pensión 65 es responsable de la transferencia de fondos, y establece los mecanismos y criterios de selección de las empresas del sistema financiero que realizan la apertura de cuentas y el posterior depósito a favor de los beneficiarios.
Las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación, pueden abrir cuentas, masiva o individualmente, a nombre de las personas mayores de edad que sean beneficiarios de la ayuda económica, a solicitud del Midis, sin necesidad de la celebración previa de un contrato y sin previa aceptación por parte del beneficiario.
Vale precisar que, el cobro de los S/ 900 puede hacerse efectivo hasta el 30 de noviembre del 2023.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente