

Empresas
Criptomonedas: Ocho consejos que debes seguir para invertir de forma segura y no evitar ser estafado
Estas monedas digitales son una inversión más solicitada, siendo un negocio accesible gracias a las plataformas donde se puede comprar de forma directa y segura.
El auge de la transformación digital en las empresas ha creado nuevas necesidades en los consumidores, una de ellas es la forma de comprar y pagar productos o servicios. Si bien el dinero físico -monedas y billetes- es ampliamente utilizado, cada vez es más común el uso del dinero digital o las llamadas criptomonedas. A nivel mundial, 45 millones de personas utilizan bitcoins, según datos de Blockchain.com; mientras que en nuestro país 1.2 millones de personas tienen activos digitales.
Si estás pensando invertir en criptomonedas, pero desconoces cómo funciona y, sobre todo, quieres evitar ser estafado a la hora de invertir; Leonardo Vera, experto en Bitcoin y Trading de Criptomonedas, además creador de contenido audiovisual de Cryptomarket, tiene para ti estos ocho consejos. Tenlos en cuenta antes de comprar tus primeros activos digitales:
- Analiza la empresa para evitar ser estafado. Mientras más conozcas cómo funciona y estudies sobre el tema, te sentirás más tranquilo y seguro. No te dejes llevar por modas o como se denomina en el lenguaje de criptomonedas, “FOMO” (Fear of missing out), el miedo a perderse la oportunidad. Muchas veces lo que hace la masa no es lo correcto.
- Compra o invierte en monedas sostenibles. Lo ideal es iniciar con una de estas principales criptomonedas (Bitcoin, Ethereum) o al menos con las que están situadas en el Top ten, es más seguro para quienes comienzan en este mercado. La puerta de entrada debiera ser con Bitcoin o Ethereum para luego empezar a conocer otras monedas.
- Busca la cripto que más te convenga. Existen las stablecoins o monedas estables, que tienen un valor de paridad con el dólar americano o el oro. Si no estás seguro invertir en Bitcoin o Cripto por la volatilidad, puedes empezar a invertir en alguna stablecoin para proteger tu capital frente a la devaluación de las monedas locales con respecto al dólar. Hay varios tipos de monedas, varios proyectos, es fundamental seleccionar la cripto que más te convenga y también depende de lo que quieras hacer con cada moneda.
- Revisa y gestiona tus monedas. Debes estar al tanto de la variación del precio y conocer la volatilidad. También puedes hacer el trading, es decir, la compra y venta de las cripto de acuerdo al alza o baja de los precios.
- Utiliza plataformas confiables. Es fundamental que uses plataformas seguras, desconfía de las que te ofrezcan una rentabilidad alta. Como existe alto desconocimiento, vas a encontrar a alguien que quiere regalarte ofertas milagrosas. Debes ser muy cauteloso y tener precaución sobre dónde invertir tu dinero. La idea es que lo hagas en una plataforma que te dé confianza. Una de ella es Cryptomarket.
- Decide cómo almacenar tus fondos y diversifica tu capital. Existen billeteras frías o calientes según su conexión a la red. Tú mismo puedes decidir dónde quieres guardar tus criptos. Además, puedes diversificar tu capital en las distintas criptomonedas disponibles para minimizar los riesgos.
- Invierte un monto que no necesites y elabora una estrategia de inversión. Es importante invertir primero un monto pequeño y saber cómo se compra, cómo se vende, cómo puedo recibir. La idea es empezar a probar todas las herramientas, dominar las plataformas de exchange y luego, en la medida que tengas mayor conocimiento de las mismas, puedes ir invirtiendo una suma mayor.
- Toma acción: Te invito a que luego de leer esta información y de capacitarte, vayas y crees una cuenta, conozcas las herramientas y funcionalidad y empieces en este mundo apasionante de las criptomonedas.
El experto, quien fue invitado junto a sus pares de Cryptomarket al “III Congreso Virtual: Lima Ciudad Digital”, organizado por la Municipalidad de Lima, te recomienda además analizar los riesgos y ventajas que trae invertir en criptomonedas y elegir la que mejor se adapte a tus intereses.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 12 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente