

Sostenibilidad
Día de los Animales de Granja: tres ventajas de contar con un sistema de trazabilidad alimentaria
El objetivo de este procedimiento es brindar confianza a la población sobre la calidad y salud del ganado.
El 2 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales de Granja, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de ofrecerles una mejor calidad de vida a aquellos animales que conforman la cadena alimenticia de la gran mayoría de las personas. Además, es un día para apreciar el trabajo que desempeñan a diario más de 7 millones de granjeros en el país, que contribuyen a la buena alimentación de todos los peruanos.
A raíz de ello, surge también el término trazabilidad, procedimiento que permite asegurar al consumidor final que la proteína que está consumiendo cumple con todos los estándares de bioseguridad, calidad e higiene.
Teniendo en cuenta ello, y que el Perú tiene una población mayor a los 5 millones de cabezas de ganado vacuno, MSD Animal Health en Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de productos, así como servicios innovadores y de gran calidad para la salud animal, comparte algunos de los beneficios de contar con un sistema de trazabilidad para los productores de carne o leche.
- Optimización de tareas. Los ganaderos tienen una gran labor a diario. Para realizar sus tareas, requieren de mano de obra especializada. Implementar un sistema de trazabilidad, les permitirá optimizar sus labores con el personal adecuado en cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria: producción, preparación y distribución.
- Monitoreo continuo. Las implementaciones tecnológicas de recolección de información permitirán hacerle seguimiento al ganado las 24 horas del día, 7 días a la semana, durante los 365 días del año. Permitiendo conocer el estado de los animales en todo momento, para tomar acción frente a una enfermedad o prevenirla. Esto incrementa la productividad y mejora la calidad de vida de quienes participan en esta cadena.
- Eficiencia reproductiva. Contar con un sistema de trazabilidad con este tipo de tecnología mejora también la eficiencia reproductiva del ganado, lo que representa un significativo beneficio económico para los productores, sobre todo para aquellos que se dedican al ordeño de leche, siendo la reproducción el principal motor para la actividad que desempeñan.
“Hoy en día, la trazabilidad es sumamente importante, ya que su objetivo es brindar confianza a la población sobre la calidad y salud del ganado. Permite conocer el origen de la proteína que consumen. De esta manera, se ofrece a la industria seguridad, tanto en el mercado interno como externo, pues se obtienen indicadores que ocurren en la vida de un animal a través de datos precisos, actualizados e inviolables ante cualquier auditoria”, afirma Rafael Sánchez, Director de la Unidad de Ganadería de MSD Animal Health en Perú.
En ese sentido, es importante señalar que, para lograr tener una ganadería sostenible, se debe poner al alcance de los productores, herramientas y soluciones inteligentes que permitan la identificación visual y electrónica para la trazabilidad, marcado y control del ganado. De esta manera se aumenta la calidad de vida y el bienestar de los animales, y se promueve la eficiencia, producción y rentabilidad del sector.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente