

Actualidad
Jauja: Aeropuerto Francisco Carlé reinicia operaciones desde hoy
Desde el 8 de febrero estaba cerrado el aeropuerto debido a las intensas lluvias que dañaron la pista de aterrizaje.
¡Buenas noticias para Jauja! A partir de hoy, el Aeropuerto Francisco Carlé reapertura sus operaciones, para de esta manera recibir nuevamente a turistas tanto nacionales como internacionales.
El reinicio de operaciones se debe a la culminación de los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje dañada por las intensas lluvias registradas a inicio del presente mes en la ciudad ubicada en la región Junín.
En esa línea, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que la medida se adopta tras realizarse las pruebas de tránsito que garantizan la integridad de los usuarios y la seguridad de las operaciones, aéreas comerciales, militares, policiales y de emergencia.
Como se recuerda, desde el 8 de febrero quedaron suspendidos los vuelos a Jauja por los motivos señalados. Del mismo modo, el día de ayer iba a reiniciar operaciones; sin embargo, por razones climatológicas recién desde hoy está operativo este importante espacio, clave para la reactivación económica de la región, la cual tiene como uno de sus principales atractivos turísticos el Valle del Mantaro.

-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente