

Educación
Jóvenes de 15 a 29 años podrán acceder a una de las 1 000 becas en competencias digitales
Postulantes pueden inscribirse hasta el 15 de setiembre en el programa de la Senaju y la OIJ.
La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) del Ministerio de Educación y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) están ofreciendo 1 000 becas para el curso de “Formación de Competencias Digitales y Socioemocionales”, dirigido a jóvenes de 15 a 29 años de edad, nacidos y residentes en el Perú.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de setiembre en el enlace https://docs.google.com/forms/d/1Th8Gdw4m5Eq1CqXxTk-cCjHCTx8ifSyC_56IKLjbXq0/edit
La relación de los seleccionados, titulares y accesitarios se publicará el 18 de septiembre, la sesión sincrónica de bienvenida e inducción se realizará el 28 del mismo mes y la plataforma estará habilitada desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre del presente año.
Cabe precisar que, los postulantes deben ser jóvenes de 15 a 29 años, residir en alguna región del Perú, no haber sido seleccionados en procesos de convocatoria de ediciones anteriores y contar con un dispositivo para acceder a internet (celular inteligente, tablet, computadora o laptop) y desarrollar en su totalidad el programa virtual.
El secretario nacional de la Juventud (e), Luis Ñañez, señaló que las becas tienen como objetivo potenciar las competencias digitales y socioemocionales de los jóvenes para que mejoren su capacidad de empleo y logren insertarse en el mundo laboral.
Datos:
De acuerdo con la última Encuesta de Demanda Ocupacional 2022 del Ministerio de Trabajo, el 76 % de las empresas del país requieren trabajadores con al menos una habilidad digital.
Según el estudio “Talento Digital en el Perú 2022” publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo, 8 de cada 10, es decir el 80 %, de las empresas muestreadas han tenido dificultades para completar sus vacantes digitales recientemente.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente