

Actualidad
La Prohibición India sacude los Mercados Internacionales del Arroz: Impacto y Proyecciones
La decisión de India de prohibir la exportación de arroz blanco no basmati causa repercusiones en la economía mundial y reconfigura el mercado del arroz
Palabras Clave: prohibición india, precio del arroz, mercados internacionales, seguridad alimentaria, cambio climático, cooperación internacional
El reciente aumento en el precio del arroz ha generado consternación en los supermercados de todo el mundo, particularmente en Italia. El culpable detrás de este súbito alza se encuentra en el sur de Asia. India, líder global en la exportación de arroz, enfrenta un desafío derivado de los daños causados por monzones en julio. La respuesta del gobierno fue prohibir la exportación de arroz blanco, no basmati para garantizar el suministro interno a precios razonables. Sin embargo, esta medida ha dejado huellas indelebles en el mercado global del cereal.
La determinación india ha llevado a un aumento en los precios en naciones exportadoras como Vietnam y Camboya. Por otro lado, países como Indonesia y Malasia, preveen futuras escaseces y han comenzado a acumular reservas de arroz. La magnitud de esta situación podría eclipsar la crisis del 2007, dejando en jaque a naciones dependientes de importaciones indias como Bangladesh y Nepal.
El desafío no termina aquí. Aun si India decidiera levantar la prohibición, factores como las alteraciones climáticas podrían mantener los precios elevados. Regiones productoras de arroz en Tailandia, China y Pakistán han sufrido daños por el clima, reduciendo su producción. Esta crisis de arroz refuerza la necesidad de cooperación internacional, particularmente en la garantía de seguridad alimentaria, un reto paralelo a la actual crisis energética global.
En medio de esta tempestad, países están tomando medidas. Filipinas ha firmado un pacto con Vietnam para asegurar su suministro de arroz por cinco años. Estos acuerdos brindan estabilidad en tiempos de incertidumbre. Además, subsidios estatales están siendo otorgados a comerciantes en Filipinas para contrarrestar las pérdidas por el incremento de precios.
En resumen, mientras el mundo enfrenta desafíos derivados de decisiones y el cambio climático, la colaboración y solidaridad internacional se erigen como pilares esenciales para garantizar una seguridad alimentaria y económica.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’