

Actualidad
Metropolitano y Metro de Lima podrán pagarse vía billetera electrónica
Entre seis meses a un año podría demorar la implementación de esta modalidad de recaudación digital.
La Autoridad Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao (ATU) anunció que próximamente los pasajes del Metropolitano y Metro de Lima podrán ser pagados vía Yape y Plin.
De esta manera, las billeteras electrónicas podrán ser usadas también en estos dos importantes y demandados sistemas masivos de transporte.
En diálogo con Gestión, Luis Vilela, director de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, señaló que para ello se requiere emitir un reglamento de sistema de recaudo único.
“Esta obligación estará plasmada cuando emitamos el Reglamento de Autorizaciones y el Reglamento del Sistema Único de Recaudo, que esperamos tener listo en los próximos tres meses”, mencionó.
En ese sentido, hizo hincapié que aproximadamente durará entre seis meses a un año la implementación de esta modalidad de recaudación digital, la cual como finalidad agilizar el pago de los usuarios, quienes muchas veces recurren a tarjetas de otras personas por no tener una propia.
Asimismo, el representante de ATU detalló que el método de pago será vía un código QR. En esa línea, acotó que deberá garantizar medidas de seguridad para los usuarios.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente