

Actualidad
MTC: Acosadores sexuales en transporte público serán sancionados con penas de cárcel de hasta 15 años
MTC recuerda el protocolo de atención frente a estos deplorables casos.
Importante anuncio. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió que, aquellas personas que acosen sexualmente en el transporte público serán sancionadas con penas privativas de la libertad que van desde los dos hasta los 15 años.
En ese sentido, la institución hace mención a los tipos de acoso que existen: expresiones verbales (comentarios e insinuaciones de carácter sexual), manifestaciones gestuales (gestos obscenos que resultan hostiles, humillantes u ofensivos), manifestaciones físicas (tocamientos indebidos, roces corporales, frotamientos contra el cuerpo, masturbación en el transporte, exhibicionismo o mostrar los genitales).

El MTC señala que la persona víctima de acoso sexual en el transporte público debe denunciar el hecho, del mismo modo si es testigo de tan repudiable acto, ya que ayudará a confirmar lo señalado por la víctima, sobre todo en circunstancias en que no existan otros medios probatorios (videos o fotografías).
No obstante, si la víctima no pudo formular la denuncia por cualquier circunstancia, los testigos deben hacerlo para coadyuvar a sancionar a las personas que cometen acoso o generar un precedente que podría identificarse más adelante como reincidencia.
Sobre los protocolos de atención:
Una vez que la víctima o testigo den alerta de un caso de acoso al conductor, cobrador o miembro de la tripulación, inmediatamente se debe alejar a la víctima del agresor y luego debe llamarse a la Central 105 de la Policía Nacional del Perú.
Al tomar conocimiento de la agresión, el chofer debe indicar telefónicamente su ruta a la Policía, fiscalizador o personal de serenazgo, si se encuentra dentro de Lima o Callao para que se acerquen y realicen las acciones correspondientes. En provincias informarán a la Policía Nacional o a un inspector de la Sutran.
La aplicación del protocolo garantizará a los usuarios seguridad durante la prestación del servicio de transporte. Si desean conocerlo a detalle, pueden descargarlo en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/normas-legales/1422443-025-2020-mtc
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente