Conéctese con nosotros
Archivo: La República Archivo: La República

Actualidad

Ordenan ubicación y captura de la ex primera ministra Betssy Chávez

Deberá acatar una orden de 18 meses de prisión preventiva por su participación en el golpe de Estado de diciembre.

Publicado

el

Síguenos en Google News

El Poder Judicial dispuso la captura inmediata de la ex primera ministra, Betssy Chávez Chino, en el marco de las investigaciones que se le sigue por el presunto delito de rebelión y, alternativamente, conspiración, por su participación en el golpe de Estado del pasado 7 de diciembre.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia revocó la orden de comparecencia con restricciones para la también exministra de Trabajo durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo Terrones.

Archivo: Gobierno del Perú

Como se recuerda, el día de ayer, la Sala que preside el juez César San Martín llevó a cabo la audiencia de apelación que solicitó la Fiscalía contra el fallo que denegó el pedido de prisión preventiva por 18 meses para, además de la imputada, Willy Huerta y Roberto Sánchez (actual congresista) por el hecho mencionado.

Un aspecto importante que fue clave para la decisión del fallo de la Corte Suprema es que el representante del Ministerio Público sostuvo que la ex primera ministra no logró acreditar la información que le valió su comparecencia en mayo último. Es decir, no demostró ni arraigo laboral ni domiciliario.

En ese sentido, dispone a la Policía Nacional del Perú (PNP) su ubicación y captura para cumplir con la medida restrictiva de 18 meses de prisión preventiva.

Cabe señalar que, el Congreso suspendió a Chávez Chino de su cargo como legisladora el pasado 23 de marzo, tras la Denuncia Constitucional presentada por la fiscal de la nación, para que afronte el caso en referencia.

Archivo: Twitter

Más que comprometida

El domingo 5 de marzo, el programa Panorama reveló un video grabado por la congresista Patricia Chirinos y en el mismo se confirmaría que Betssy Chávez Chino sí participó en el desarrollo del intento de golpe de Estado.

Asimismo, 19 de febrero, el dominical mostró las declaraciones que ofreció a la Fiscalía, la reportera de TV Perú que fue enviada a Palacio el 7 de diciembre.

De acuerdo a la versión de la miembro de prensa, la ex primera ministra fue la primera persona en “felicitar” al entonces presidente, luego de que este anunciara la disolución ilegítima del Congreso y la convocatoria de un gobierno de excepción.

Del mismo modo, la testigo sindicó que la entonces jefa de la PCM iba a promulgar un Decreto Supremo, inmediatamente después del mensaje a la Nación que ofreció Pedro Castillo.

Cabe señalar que, Betssy Chávez fue citada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso en enero último por el mismo caso y en su momento declaró que “desconocía totalmente” el contenido del mensaje y que se enteró del golpe de Estado “por televisión”.

Situación de Willy Huerta y Roberto Sánchez

En su fallo, el juez San Martín declaró improcedente la solicitud de variación de comparecencia a prisión preventiva para los también exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez.

En el caso del primero, deberá cumplir con una serie de medidas de conducta, así como el pago de una caución de S/ 80 000 y el caso del actual congresista de Cambio Democrática – Juntos por el Perú, su caución fue reducida de S/ 50 000 a S/ 30 000.

Más Vistos