Conéctese con nosotros
Archivo: Congreso Archivo: Congreso

Actualidad

Presidente del Congreso no descarta renunciar por acusaciones en su contra

Alejandro Soto sostiene que no está involucrado en ningún delito.

Publicado

el

Síguenos en Google News

¿Inicio y final? A menos de una semana de haber sido elegido presidente del Congreso, Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) dejó en claro que podría renunciar próximamente, de hallarse responsable de una serie de acusaciones penales y judiciales en su contra.

Archivo: Congreso
Archivo: Congreso

«Estoy a disposición de la Comisión de Ética como he dicho y ratificado, no tengo antecedentes penales ni judiciales. Ese andamiaje de haberme atribuido 55 denuncias, que luego se han caído a nueve y ahora se cae tres, demuestra pues que no hay una investigación seria», señaló en declaraciones a RPP Noticias.

«He instado varias denuncias penales. Entonces puede que en el registro aparezca mi nombre como denunciante, como denunciado. Eso no significa que yo esté involucrado en un delito. Con total certeza estoy diciendo que no tengo ninguna investigación. Yo no me aferro al cargo. Si hay una justificación válida, yo doy un paso al costado», indicó.

Afirmó que el reporte del Ministerio Público que da cuenta de las 55 investigaciones fiscales abiertas en su contra, del 2020 al 2022 no es documento oficial.

Asimismo, sostuvo que existe un andamiaje en su contra y que es «es harto conocido» que existen intereses que no quieren a un provinciano como presidente del Congreso de la República. Sin embargo, no identificó quién o quiénes estarían en su contra.

Cabe señalar que, los voceros titulares de las bancadas de Perú Libre, Margot Palacios, y de Renovación Popular, Jorge Montoya, así como el vocero alterno de Fuerza Popular, César Revilla, aseguraron que el caso debe ser investigada de oficio.

Por otro lado, el titular del Legislativo descartó que vaya a contratar a alguien más durante su gestión.

“En mi gestión no va a haber ni un trabajador de más. Ni de confianza ni de planta. Se va a respetar. Yo no voy a contratar a nadie más. De ser el caso habrá una reducción gradual, prudencial y objetiva, revisando la labor que cada uno cumple”, sentenció.

Más Vistos