Conéctese con nosotros
Archivo: Infobae Perú Archivo: Infobae Perú

Actualidad

Reapertura Zona Arqueológica de Kuélap será desde el 19 de agosto

Visitantes nacionales e internacionales podrán ingresar gratis al espacio hasta el 31 de diciembre.

Publicado

el

Síguenos en Google News

Mediante la Resolución Ministerial N. ° 000308-2023-MC, el Ministerio de Cultura (Mincul) aprobó la fecha oficial de reapertura de la Zona Arqueológica de Kuélap, espacio arquitectónico que se mantiene cerrado desde abril del año pasado a consecuencia de un derrumbe.

En ese sentido, la institución definió como fecha este sábado 19 de agosto, según el dispositivo publicado en el diario oficial. Asimismo, tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre del presente.

Archivo: Mincul

Sobre el costo para el ingreso, el Ministerio de Cultura también estableció que por ese tiempo tarifa promocional de S/ 0.00 para los visitantes nacionales y extranjeros.

Dicho beneficio será para la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap (ZAMK) y a la Llaqta (circuito alternativo al interior del Monumento Arqueológico).

La Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Mincul dispone las acciones correspondientes para el cumplimiento de lo establecido en la presente resolución.

Del mismo modo, la presente resolución será notificada al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para su difusión, conforme con lo dispuesto por el numeral 32.2 del artículo 32 del Reglamento de la Ley General de Turismo.

Para recordar:

En su mensaje a la Nación del pasado 28 de julio, la mandataria Dina Boluarte anunció la reapertura de este espacio para la quincena de presente mes de agosto.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, ratificó lo dicho tres días después, mencionado que su cartera viene trabajando intensamente para la pronta reapertura de la Zona Arqueológica.

Asimismo, informó que estaban trabajando cerca de 70 personas en Kuélap para la estabilización del monumento arqueológico, para no poner en riesgo ni a los visitantes ni a los propios trabajadores del lugar.

Archivo: Mincul

Más Vistos