

Empresas
Agencias miembros del IPRN señalaron una perspectiva de crecimiento comercial en las relaciones públicas
Entre las mayores oportunidades para la industria de las relaciones públicas en 2023, los encuestados priorizaron medio ambiente, aspectos sociales y gobernanza.
En 2022, el impacto del COVID-19, la incertidumbre económica relacionada con la guerra en Ucrania y los continuos desarrollos tecnológicos en todo el mundo fueron los principales temas abordados por las industrias de noticias y comunicaciones.
Para tener una percepción global sobre las principales tendencias, problemas, desafíos comerciales y oportunidades de comunicación que afectan a la industria de las Relaciones Públicas, la Red Internacional de Relaciones Públicas (IPRN) realizó una encuesta interna entre sus 48 miembros. La encuesta se realizó en línea entre el 1 y el 10 de febrero de 2023.
“Optimismo, capacitación y retención del personal, storytelling basado en big data y creatividad, comunicaciones digitales, negocios orientados a propósitos y comunicación ESG son algunos de los temas más destacados a abordar a nivel regional y global de los cinco continentes. Gracias a nuestros miembros, ahora tenemos una visión más clara de los desafíos y oportunidades de relaciones públicas que tenemos por delante”, afirmó Rodrigo Viana de Freitas, presidente de IPRN.
Descubrimientos importantes:
- Los miembros de la agencia de relaciones públicas IPRN son optimistas con respecto a las perspectivas comerciales en 2023, ya que el 80 % señaló una perspectiva de crecimiento comercial, el 17 % un mantenimiento de la perspectiva actual y solo el 3% consideró que será peor que 2022.
- Para abordar los problemas anteriores y otros impactos en la comunicación como la Inteligencia Artificial, el 25 % considera que la comunicación estratégica y la consultoría de relaciones públicas son los principales servicios con oportunidades de crecimiento, seguidos por el 14 % en redes sociales y comunicaciones digitales, el 13 % en temas y gestión de crisis y gestión del cambio, 11 % en estrategia digital.
- Los encuestados consideraron como las principales oportunidades del sector industrial la energía y los servicios públicos 17 %, la tecnología 15 % y, ex-aequo, los bienes de consumo, la salud y el bienestar, y los viajes y el turismo, la hospitalidad y la aviación 9 %.
- Entre las principales áreas que se espera invertir en 2023 se encuentran: capacitación y retención del personal 16 %, tecnología y producción de medios 9 %, creatividad 7 % y medición y análisis 6 %.
- Como los mayores desafíos para la industria de las relaciones públicas en 2023, el 36 % de los encuestados estuvo de acuerdo con la retención y atracción de talento, el 26 % con la confianza del cliente para invertir debido a la perspectiva económica incierta y el 17 % con el impacto de la inflación y las tasas de interés en comportamiento del consumidor.
- Entre las mayores oportunidades para la industria de las relaciones públicas en 2023, los encuestados priorizaron ESG: medioambiente, social y de gobernanza con un 28 %, estrategias de comunicación integradas con un 24 % y perfiles de directores ejecutivos/liderazgo intelectual con un 19 %.
La PR Business Survey se realizó en línea entre el 1 y el 10 de febrero de 2023. Los países encuestados incluyeron Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Alemania, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Portugal, Sudáfrica, España, Suiza, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 12 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente