Conéctese con nosotros
Archivo: AP Archivo: AP

Actualidad

Alianza del Pacífico: Perú asumirá la Presidencia Pro Tempore desde el 1 de agosto

Desde hoy Chile asume el cargo, luego de que México se rehusara a entregar el mismo a nuestro país.

Publicado

el

Síguenos en Google News

Luego de que el presidente de México se negara a entregar la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico (AP) al Perú debido a su posición política con respecto a la sucesión constitucional que se llevó a cabo en nuestro país por el golpe de Estado que perpetró el exmandatario Pedro Castillo, finalmente el Perú podrá asumir el mencionado cargo desde el 1 de agosto.

Archivo: Internet

Así lo confirmó esta mañana la Cancillería peruana, luego de que los representantes de los países miembros de la AP se reunieran en Santiago de Chile, en el marco de la ceremonia de traspaso de cargo que el país del sur recibió a manos de la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena.

Cabe señalar que, el traspaso de Chile a Perú fue anunciado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, esto en conferencia de prensa para informar entre otros temas, los acuerdos alcanzados por los representantes de los países de Chile, Colombia, México y Perú.

“El acuerdo alcanzado refleja la voluntad política de seguir apostando por la integración latinoamericana, que favorece el diálogo, el intercambio económico-comercial, la cooperación y la inserción internacional”, menciona en un comunicado la Cancillería peruana.

Agrega que, con el acuerdo adoptado se relanzan los trabajos de la Alianza del Pacífico y se destaca el rol de la diplomacia como medio para lograr compromisos a través del diálogo.

Vale destacar que, en la sesión celebrada hoy en Santiago, participaron el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios a.i. del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de Negocios a.i. de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

Para recordar:

En noviembre del 2022 se debió realizar la cumbre de la Alianza del Pacífico en México para justamente entregar la Presidencia pro Tempore de la organización al Perú. El encuentro no se llevó a cabo porque el Congreso denegó el permiso de salida del país al entonces mandatario, Pedro Castillo Terrones.

Desde el 7 de diciembre del mismo año, día del golpe de Estado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no tuvo la voluntad de hacer la entrega del cargo a la mandataria peruana Dina Boluarte, faltándole el respeto en más de una ocasión y negándose a cumplir con el reglamento de la organización.

Archivo: AP

De acuerdo al artículo 7 del Acuerdo Macro de la Alianza del Pacífico, “la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico será ejercida sucesivamente por cada una de las partes, en orden alfabético, por periodos anuales iniciados en enero”.

Más Vistos