Conéctese con nosotros
Archivo: Agencia France 24 Archivo: Agencia France 24

Actualidad

Cambian de cárcel a líder criminal que amenazó de muerte a Fernando Villavicencio

José Adolfo “Fito” Macías Villamar permanecerá en la cárcel La Roca.

Publicado

el

Síguenos en Google News

En un megaoperativo policial y militar, José Adolfo “Fito” Macías Villamar, líder del temido grupo “Los Choneros”, fue trasladado a La Roca, una cárcel de máxima seguridad ubicada en Guayaquil, esto en cumplimiento del Decreto Ejecutivo N. ° 841 que dispuso el Gobierno ecuatoriano tras el asesinato de Fernando Villavicencio el último jueves 9 de agosto.

Archivo: Internet

Como se recuerda, el pandillero fue acusado por el mismo Fernando Villavicencio de querer atentar contra su vida, una semana antes del magnicidio en su contra.

El prontuariado fue condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Además, sería nexo con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones del narcotráfico más peligrosas de México y del mundo.

Fueron más de 4 000 agentes del orden quienes ingresaron al Centro de Rehabilitación Social Guayas número 4, más conocido como la cárcel Regional, ubicado también en la misma provincia ecuatoriana, para iniciar el operativo de traslado.

El presidente Guillermo Lasso confirmó la diligencia a través de su cuenta de X (antes Twitter). Además, adjuntó imágenes donde se observa a “Fito” sin camisa, en ropa interior y con las manos en la cabeza.

Archivo: Twitter / Guillermo Lasso

Asimismo, fueron trasladados a La Roca, Tomas Daniel Piguave Candelario, alias “Gordo Candela” o “Candelario”; y, Freddy Gonzalo Mendoza Fernández, alias “Gordo Mendoza”, ambos considerados de alta peligrosidad.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado anunció que abrió, de oficio, una investigación por “ingreso de artículos prohibidos, tras el operativo de control de armas, explosivos y objetos prohibidos ejecutado por la Policía y las Fuerzas Armadas” en el penal La Regional.

La fuerza pública incautó 3401 gramos de marihuana, 937 gramos de cocaína, 147 municiones de diferentes calibres y 195 juegos pirotécnicos; así como, otros artículos no autorizados: neveras, congeladores, aires acondicionados, parlantes, equipos de sonido y celulares.

Archivo: Twitter / Guillermo Lasso

Antecedentes de fuga en La Roca

El líder de “Los Choneros” había sido recluido en la cárcel Regional desde 2011. Luego fue trasladado a La Roca, pero se fugó junto a 17 integrantes de su banda criminal en 2013.

El delincuente fue recapturado meses después, sin embargo, por este hecho y el asesinato de Óscar Caranqui, La Roca fue cerrada por nueve años. Posterior a su rehabilitación, volvió a operar en abril del 2022.

Para recordar:

José Adolfo “Fito” Macías Villamar es líder de “Los Choneros”, quienes junto a «Los Tiguerones” y “Los Lobos”, en alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) llevaron a Ecuador a su peor crisis de inseguridad, sin precedente alguno.

Fernando Villavicencio denunció repetidamente la infiltración del narcotráfico en la política de su país, hecho le produjo amenazas de muerte y que denunció públicamente el 1 de agosto.

Hasta el momento hay seis detenidos (todos de nacionalidad colombiana) por ser sospechosos del magnicidio perpetrado y que estarían al servicio de algún cártel mexicano. Cabe mencionar que, Villavicencio se convirtió en una molestia para las pandillas y los narcotraficantes por sus investigaciones.

Más Vistos