

Sostenibilidad
Cambio climático: Produce financiará proyectos para mitigar su impacto en el Perú
Se otorgarán fondos de cofinanciamiento desde S/ 45 000 hasta S/ 800 000 para proyectos tecnológicos, productivos e innovadores.
Con el propósito de fortalecer a las empresas para enfrentar y adaptarse a los efectos del cambio climático en el país y el mundo, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate, lanzó en la región Arequipa la Iniciativa “Perú Produce: Innovación frente al cambio climático”, un paquete de fondos para cofinanciar proyectos tecnológicos, productivos e innovadores con este enfoque.
Se trata del primer fondo de inversión del Estado peruano enfocado en cambio climático, el cual asciende a S/ 40 millones y comprende hasta nueve concursos de alcance nacional para el cofinanciamiento no reembolsable (no es un préstamo sujeto a devolución) de proyectos de innovación, emprendimiento innovador (startups), desarrollo productivo y becas internacionales para programas en innovación y sostenibilidad.

La ceremonia de lanzamiento estuvo liderada por la viceministra de MYPE e Industria, Carla Sosa, quien refirió que esta iniciativa va dentro de la línea prioritaria del enfoque “MYPE Sostenible” de Produce.
“Estos concursos prevén atender a 175 proyectos de innovación. Elegimos lanzarlos en Arequipa porque es la segunda región, después de Lima, con más proyectos de innovación que acceden a cofinanciamiento del Estado”, aseguró.
Durante su estancia en la “Ciudad Blanca”, la viceministra se reunión con el equipo del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (DER Arequipa) y visitó las instalaciones de Jaku Emprende UNSA, incubadora de empresas de la Universidad Nacional de San Agustín.

¿Quiénes podrán postular?
Las convocatorias de esta iniciativa se publicarán entre los meses de julio y agosto del presente año y están dirigidas a las Mipyme y empresas, asociaciones de productores, personas naturales con emprendimientos innovadores, startups, gestores tecnológicos y de innovación.
Los concursos del “Reto Perú Produce: Innovación para el cambio climático” para acceder al cofinanciamiento de ProInnóvate son: Emprendimientos innovadores, Emprendimientos dinámicos, Proyectos de Innovación empresarial, Validación de la Innovación, MIPYME Digitales, MIPYME de Calidad, Innovación Abierta, Desafíos de gran impacto y Becas para Programas de Especialización.
La postulación es online a través del Sistema en línea de ProInnóvate. La información de los concursos estará disponible en la página web: https://www.proinnovate.gob.pe/ y en las redes sociales de ProInnóvate.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente