

Empresas
Cinco tips para obtener un mejor tipo de cambio para tu negocio
Estar bien informado sobre el precio de la divisa, contar con un historial de operaciones y recibir factura te permitirán sacar provecho al cambiar tus dólares.
El tipo de cambio en el Perú mantiene su tendencia a la baja, ubicándose en S/3.78, tras la reunión realizada por la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED por sus siglas en inglés), con respecto a su política monetaria, en la que se cumplió con las expectativas de los mercados de subir las tasas en 25 puntos básicos.
Es así que, en lo que va del año, la divisa norteamericana registra un retroceso de 0.95 % en comparación con la última cotización de 2022, en S/3.807.
Frente a este panorama y teniendo conocimiento de que gran parte de la economía peruana se encuentra dolarizada, Billex, plataforma peruana que -a través de un fideicomiso- conecta a personas y empresas para comprar y vender dólares, comparte cinco consejos para obtener un mejor tipo de cambio para tu negocio:
- Informarse todos los días. Si tiene compromisos en dólares, es fundamental seguir de cerca el tipo de cambio a diario. Al estar bien informado sobre los precios de compra y venta, se logrará obtener una mejor rentabilidad al momento que se realice el cambio de divisas, sobre todo si su empresa pertenece a los sectores agroexportación, importación y exportación.
- Ahorrar en cada operación. Es posible para las empresas ahorrar entre 1 % y 3 % del monto a cambiar utilizando plataformas digitales especializadas. Con Billex, por ejemplo, los negocios cuentan con un tipo de cambio competitivo, el cual mejora la oferta del sistema de banca tradicional y permite generar sendos ahorros en cada transacción.
- Historial de transacciones. Cambiar dólares en una plataforma tecnológica permite revisar la información histórica de las operaciones realizadas, así como el tipo de cambio negociado. De esta manera, las empresas podrán llevar también un mejor control sobre su gestión administrativa y optimizar sus decisiones sobre el cambio de divisas.
- Contabilidad actualizada. Los efectos del tipo de cambio en una empresa pueden verse reflejados en su información contable. Es importante tener actualizado el registro diario de todas las operaciones y transacciones comerciales en esta moneda, como gastos, ingresos o inversiones que se hayan llevado a cabo.
- Pedir factura. Actualmente, el cambiar dólares por Internet no permite acceder a una factura con la cual pueda deducir gastos por la transacción realizada. Sin embargo, una plataforma digital especializada, en cambio, de divisas para empresas otorga este tipo de comprobante de pago muy beneficioso para las empresas para la deducción de gastos ante la SUNAT. Billex, es la única que otorga a sus clientes una factura que permite deducir gastos por cada transacción elaborada.
“Nuestros clientes empresariales nos demuestran su confianza diariamente para cambiar grandes cantidades de dinero que continuamente demandan sus actividades en la tesorería. Nuestro modelo de negocio les permite obtener buenos precios de cambio y operar con la seguridad de un fideicomiso para respaldo de sus fondos, además les entregamos facturas para deducir gastos y les permitimos mover su dinero de manera interbancaria”, señaló Javier Pineda, Gerente General de Billex.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente