

Actualidad
Congreso: Aprueban informe final que recomienda acusar constitucionalmente a exministros por el golpe de Estado
El Pleno es quien deberá ratificar o no lo dispuesto esta tarde por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, aprobó es tarde el informe final que recomienda acusar constitucionalmente a los exministros Betssy Chávez, Roberto Sánchez y Willy Huerta por los presuntos delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado.
Como se recuerda, el pasado martes, el congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular) presentó su informe final sobre la denuncia constitucional N.º 328 formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra los exministros de Pedro Castillo Terrones.
El texto fue debatido hoy por el grupo de trabajo que preside la parlamentaria, Lady Camones y en la sesión se acordó validar el informe final contra los exministros por su participación en el golpe de Estado del pasado 7 de diciembre.
Tras la aprobación del documento, el Pleno del Congreso es quien deberá ratificar o no lo dispuesto esta tarde por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. De ser así, el caso pasaría a la fiscal de la Nación para que disponga las medidas restrictivas que estime pertinente.

Más que comprometida
Quien tendría serios problemas con la justicia en un corto plazo es la ex primera ministra de Pedro Castillo ya que, anoche el programa Panorama reveló un video grabado por la congresista Patricia Chirinos y en el mismo se confirmaría que Chávez Chino sí participó en el desarrollo del intento de golpe de Estado.
Asimismo, el último 19 de febrero, el dominical mostró las declaraciones que ofreció a la Fiscalía, la reportera de TV Perú que fue enviada a Palacio el 7 de diciembre.
De acuerdo a la versión de la miembro de prensa, la ex primera ministra fue la primera persona en “felicitar” al entonces presidente, luego de que este anunciara la disolución ilegítima del Congreso y la convocatoria de un gobierno de excepción.
Del mismo modo, la testigo sindicó que la entonces jefa de la PCM iba a promulgar un Decreto Supremo, inmediatamente después del mensaje a la Nación que ofreció Pedro Castillo.
Cabe señalar que, Betssy Chávez fue citada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso en enero último por el mismo caso y en su momento declaró que “desconocía totalmente” el contenido del mensaje y que se enteró del golpe de Estado por televisión.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 12 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente