

Actualidad
Congreso: Comisión de Ética aprueba investigar preliminarmente a Alejandro Soto
Son tres acusaciones que abordará el grupo de trabajo que ahora lidera Diego Bazán (Avanza País).
La Comisión de Ética aprobó por unanimidad, abrir investigación preliminar contra el presidente de este poder del Estado, Alejandro Soto Reyes (Alianza para el Progreso), por tres presuntas infracciones al Código de Ética Parlamentario.
El grupo de trabajo que preside Diego Bazán (Avanza País) sesionó está mañana para abordar estas denuncias que mancillan nuevamente la imagen del Congreso de la República.

En ese sentido, las denuncias de oficio que investigará la Comisión son por los siguientes casos:
1- La contratación de Yeshira Peralta Salas, hermana de la madre del hijo del titular del Legislativo, como personal técnico en su despacho parlamentario.
2- El presunto favorecimiento en un proceso judicial que recibió Soto Reyes a través de la Ley 31751, la cual cambia los plazos de suspensión para la prescripción de delitos.
3- Por supuestamente haberse beneficiado con campañas a su favor mediante redes sociales y que serían financiadas con aportes de los trabajadores de su despacho.
El presidente de la Comisión de Ética saludó que todos los integrantes de su grupo de trabajo hayan votado a favor de que se inicien las investigaciones.
Asimismo, destacó que el 18 de este mes, Soto Reyes remitió un documento manifestando su disposición para realizar los descargos sobre las diversas denuncias en su contra que se han venido propagando en las últimas semanas.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’