

Educación
Discutirán retos de la comunicación en la era digital en Congreso Internacional organizado por USIL
Del 12 al 13 de octubre, la Facultad de Comunicación de la Universidad San Ignacio de Loyola organiza el «III Congreso Internacional de Comunicación y Sociedad Digital», en formato virtual, reuniendo a expertos de América Latina y España para reflexionar sobre los desafíos de la comunicación en el mundo digital.
La Universidad San Ignacio de Loyola, a través de su Facultad de Comunicación, alista todo para el «III Congreso Internacional de Comunicación y Sociedad Digital», que tendrá lugar los días 12 y 13 de octubre de manera virtual. El congreso tiene como objetivo reunir a destacados profesionales de Argentina, Colombia, España, México y Perú, y generar un espacio de reflexión y discusión sobre las tendencias actuales en comunicación, publicidad, periodismo y producción audiovisual en la era digital.
Dentro de los temas que se abordarán en el congreso se encuentran: ética periodística, el papel de las audiencias en la era digital, discursos públicos y culturales, y la comunicación en el entorno empresarial. Todo esto con la contribución de 22 ponentes, que incluye académicos y profesionales del sector.
Algunos ponentes internacionales destacados son Rafael Santana Villegas, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Panamericana de Guadalajara; Jairo Sojo Gómez, director académico de Publicidad de la UTadeo en Colombia; José Crettaz de Argentina, y Pedro Linares de España.
Por parte de Perú, participarán renombrados profesionales como Juan Aurelio Arévalo Miro-Quesada, director periodístico de El Comercio; Nathalie Hendrickx, directora de la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú, y Pablo Massi, CEO de América TV, entre otros.
El evento se estructura en cuatro ejes temáticos principales: Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad; Periodismo, democracia y posverdad; Comunicación publicitaria; e Interculturalidad y producción cultural en la era digital.
Este congreso está diseñado para estudiantes, tanto de pregrado como de postgrado, profesionales de la comunicación, y especialistas en áreas de humanidades y ciencias sociales.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’