

Ciencia & Tech
El Perú destina un 0.13% de su PBI a ciencia, tecnología e innovación: ¿cómo impulsar su desarrollo?
Elsevier organizará la Conferencia Pure® (CRIS) LATAM 2023 en la Universidad de Lima los días 8 y 9 de junio.
El Perú se enfrenta a un desafío en términos de inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI). Según datos recientes, el país destina únicamente un 0.13% de su PBI a CTI, una cifra significativamente baja en comparación con Chile, que invierte el 0.4 %, y la mayoría de los países desarrollados se encuentran arriba del 2 %. Expertos en la materia han destacado la necesidad de incrementar la inversión en este campo, ya que esto puede generar productividad, desarrollo económico y prosperidad a largo plazo.
Además, es crucial que tanto las empresas públicas como las privadas impulsen este crecimiento mediante proyectos nuevos, incentivos a investigadores, transparencia, portales de visibilidad internacionales, la colaboración internacional, la organización de eventos, charlas y actividades relacionadas. Estas iniciativas fomentan la creación de redes de contacto y el desarrollo de proyectos conjuntos, con el objetivo de potenciar la investigación y la innovación en el país.
En este contexto, Elsevier – editorial de literatura científica más importante del mundo-, anuncia la organización en Lima del mayor evento sobre sistemas CRIS en América Latina “Conferencia Pure® LATAM 2023”, un evento híbrido gratuito en el que puedes registrarte desde la página web y se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio en la Universidad de Lima. El evento está dirigido a administradores de investigación, profesionales de la tecnología de investigación y bibliotecarios.
En este encuentro, los participantes podrán obtener información detallada sobre las >30 implementaciones del Portal Pure® en Perú y la región, las oportunidades y beneficios en el rubro, inspirarse a través de las experiencias compartidas por otras instituciones, intercambiar ideas y establecer contactos con usuarios y consultores de Pure® de diversas partes del mundo.
«La Conferencia Pure® LATAM 2023 es un espacio clave para promover la investigación y la innovación en el Perú. Es fundamental unir esfuerzos para incrementar la inversión en CTI y aprovechar al máximo el potencial que ofrece la investigación científica y tecnológica«, comentó Juan Fernando Bossio, representante de PerúCRIS de la Universidad de Lima.
Además, tendrán la oportunidad de conocer al equipo de Elsevier y compartir sus comentarios sobre el producto, los servicios y la comunidad. La conferencia también presentará la hoja de ruta actualizada de los productos, enfocada en la mejora continua y basada en una comunicación abierta.
Al respecto, es importante destacar la importancia de las bibliotecas como fuentes fundamentales de conocimiento y apoyo en el proceso de investigación. En ellas se encuentran valiosos recursos que permiten a los investigadores acceder a información relevante y actualizada. En un país donde la inversión en CTI aún es limitada, contar con bibliotecas bien equipadas y gestionadas se vuelve crucial para el avance científico y tecnológico.
Para aquellos interesados en participar en la “Conferencia Pure® LATAM 2023”, pueden registrarse aquí.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 12 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente