Conéctese con nosotros
Archivo: Andina Archivo: Andina

Actualidad

Exportaciones peruanas alcanzaron la cifra récord de 63,193 millones de dólares en el 2022

El año anterior 9 127 empresas peruanas exportaron 4 953 productos a 168 mercados.

Publicado

el

Síguenos en Google News

¡Gran noticia para el Perú! Las exportaciones peruanas alcanzaron la cifra récord de 63,193 millones de dólares en el 2022, superando en 3,7 % a la registrada en el año anterior, así lo anunció hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, en el marco de la presentación de los Resultados de Exportaciones 2022, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

En esa línea, detalló que 9 127 empresas peruanas exportaron 4 953 productos a 168 mercados en el último año.

Archivo: Mincetur

Del total, el sector minero energético representó el 66% de las exportaciones sumando 42,033 millones de dólares (-0.1%), debido a los menores envíos de minerales como el cobre, oro, zinc, entre otros, mencionó.

Exportación no minero energético

Los envíos peruanos al mundo de los sectores no minero energéticos representaron el 34 % del total de despachos registrando, un monto de 21 190 millones de dólares, lo que significó un incremento de 12.3 %, indicó.

“Estos logros fueron alcanzados por más de 8 364 empresas (71 % micro, pequeñas y medianas o mipymes), que destinaron más de 4 795 productos a 165 mercados”, precisó el titular de Comercio Exterior.

Las regiones fueron el principal impulsor de este crecimiento con el 58 % del total enviado del sector no minero energético al exterior, superando los 12 222 millones de dólares, es decir, 11.7 % más que en el 2021, agregó el ministro.

Regiones y sectores

Son 22 las regiones que presentaron crecimientos en sus exportaciones, refirió.  “Las tres principales fueron: Piura (2,489 millones de dólares), Ica (2,309 millones de dólares) y La Libertad (2,120 millones de dólares); y las que registraron más incrementos fueron Cajamarca (79.9 %), Moquegua (74.7 %) y Amazonas (46.8 %)”, acotó.

Los sectores que alcanzaron récords fueron agro (9,807 millones de dólares), pesca (4,023 millones de dólares), químico (2,345 millones de dólares), sidero metalúrgico (1,638 millones de dólares) y metal mecánico (663 millones de dólares).

Destinos

Asimismo, 24 mercados de destino mostraron récords de envíos, sobresaliendo Estados Unidos (8,602 millones de dólares), Japón (3,092 millones de dólares) y Reino Unido (2,037 millones de dólares).

El año pasado, 1 018 productos mostraron ventas sin precedentes como los arándanos frescos (1,366 millones de dólares), uvas frescas (1,362 millones de dólares) y cinc sin alear (636 millones de dólares).

“Somos líderes exportadores de arándanos frescos, uva fresca, quinua, espárrago fresco; segundos en pota, paltas frescas, nueces amazónicas; y terceros en conchas de abanicos, fosfato de calcio, capsicum enteros, palmitos en conserva, mango congelado”, detalló.

“Perú cuenta con 22 Acuerdos Comerciales vigentes que nos conectan con 57 mercados y 3,400 millones de potenciales consumidores. De esto se benefician más de 6,400 mipymes, que tienen una participación en el 82,1 % del total exportado”, señaló el funcionario.

Más Vistos